Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre estable tras frenarse los recientes avances

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves sin grandes cambios, en línea con el resto de las plazas europeas, tras terminar la víspera en rojo y poner punto final a su reciente avance.

"Es sano que el mercado consolide las recientes ganancias. Desde que el BCE anunció la semana pasada sus medidas de estímulo, el Ibex ha subido cerca de un 3 por ciento", dijo un operador.

En Madrid, el principal foco de atención en las primeras operaciones era FCC, cuyas acciones avanzaban un 3,8 por ciento tras noticias de que su accionista de referencia, Esther Koplovitz, estaba en negociaciones con el inversor estadounidense George Soros, para refinanciar su deuda en B1998, la sociedad holding que ostenta el 50 por ciento de FCC.

A las 0912 horas, el selectivo español ganaba un 0,04 por ciento a 11.079,4 puntos, tras marcar a principios de la semana su nivel más alto desde el 19 de abril de 2010. Por su parte, el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba el jueves un 0,04 por ciento a 1.392,51 puntos.

Entre los favoritos iniciales figuraba también Inditex, con alza de un 0,97 por ciento a 112,550 euros después de que SocGen mejorara el precio objetivo para el grupo gallego en 9 euros a 154 euros.

En el extremo opuesto se situaba el grupo de aerolíneas IAG , que perdió otro 1,2 por ciento tras caer la víspera un 2,8 por ciento por el 'profit warning' de la alemana Lufthansa, que arrastró a todo el sector.

Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, cedían entre un 0,1 y un 0,2 por ciento en la apertura del jueves.

Repsol ganaba un 0,23 por ciento e Iberdrola un 0,46 por ciento

Telefónica bajaba un 0,12 por ciento ante informaciones de que Generali, el socio de Telefónica en Telco, la sociedad que ostenta el 22 por ciento de Telecom Italia, podría vender su participación.

Abengoa que se incorporará en el Ibex el 23 de junio, subía un 1,8 por ciento.

En el mercado de la deuda, la prima de riesgo de los bonos del Tesoro español a 10 años con respecto a la deuda alemana subía un punto básico a 125 puntos básicos, mientras que la rentabilidad del bono subía dos puntos básicos al 2,67 por ciento en un mercado pendiente de la colocación de un nuevo bono a 10 años esta mañana.

(Información de Robert Hetz; Editado por Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky