MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros español aprobó el viernes un primer pago del préstamo de la Unión Europea para el rescate de la banca nacional por valor de 1.300 millones de euros, a pesar de que el primer pago de intereses no estaba previsto hasta el año 2022.
"Les anuncio la intención del Gobierno de realizar una devolución parcial anticipada de forma voluntaria de la asistencia financiera a España por importe de 1.300 millones de euros", dijo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras la reunión del gabinete del Ejecutivo.
España tomó prestado de la Unión Europea casi 42.000 millones de euros de la línea de 100.000 millones de euros dispuesta por las autoridades europeas para sanear el sistema bancario nacional en 2012.
El director general del Tesoro español destacó en una entrevista radiofónica que la decisión de ir devolviendo anticipadamente la financiación europea refleja la situación de mayor normalidad que vive ahora la economía española, con la rentabilidad de la deuda pública a 10 años en mínimos históricos y la prima de riesgo en cotas no vistas en casi cuatro años.
"Es una señal a los mercados de completa normalidad (...) y de que podemos devolver este préstamo", dijo Iñigo Fernández en una entrevista con la Cadena Cope.
El jefe de la tesorería pública añadió que las siguientes devoluciones de la ayuda europea al sector bancario estarán vinculadas a los procesos de desinversión de las entidades nacionalizadas.
"En la medida que el contribuyente vaya recuperando a través de las ventas de participaciones que tiene el Estado en los distintos bancos, de forma natural se irán devolviendo estos préstamos.
Relacionados
- España necesita la aprobación del MEDE para devolver anticipadamente parte del rescate bancario
- Economía/Finanzas.- España necesita la aprobación del MEDE para devolver anticipadamente parte del rescate bancario
- España adelantará la devolución de 1.300 millones del rescate bancario
- Juncker: sin el rescate bancario de la UE el paro en España sería aún más alto
- Economía/Macro.- Juncker dice que sin el rescate bancario de la UE el paro en España sería todavía más alto