BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
España necesita la aprobación del consejo de administración del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), en el que están representados los países de la eurozona, para devolver anticipadamente 1.300 millones de euros como pretende el Gobierno de Mariano Rajoy, según ha dicho este viernes un portavoz de la institución.
"Según el acuerdo de la facilidad financiera (que regula el rescate bancario), un pago voluntario necesita la aprobación del consejo de administración del MEDE", ha explicado el portavoz. El fondo de rescate toma nota del anuncio por parte del Gobierno de este reembolso anticipado "como parte del nuevo plan de España para impulsar el crecimiento y reforzar la confianza en la economía española".
El programa de asistencia financiera al sector bancario, que ascendió a 41.300 millones de euros, tiene un periodo de carencia de 10 años, por lo que España en principio no tiene que empezar a devolver el crédito hasta el año 2022. A partir de esa fecha debe reembolsar 6.580 millones de euros al año hasta 2027, más 900 millones extra en 2024 y 2025.
Si España quiere modificar esta previsión de reembolso, no puede hacerlo de forma automática, deberá notificarlo oficialmente al MEDE y sólo entonces el consejo de administración del fondo decidirá cuándo lo incluye en su orden del día y lo aprueba. A priori no hay ninguna indicación de que ningún país de la eurozona vaya a oponerse a una devolución anticipada.
Relacionados
- Economía/Macro.- Juncker dice que sin el rescate bancario de la UE el paro en España sería todavía más alto
- Economía/Finanzas.- El FMI subraya que la prima de riesgo de España ha bajado más de un 75% con el rescate bancario
- Economía.- Barroso dice que España ha salido del rescate bancario con "mucho éxito" y "atrae de nuevo inversiones"
- Economía/Finanzas.- Barroso prevé que España salga "con éxito" este mes del rescate bancario, que "está dando frutos"
- Economía/Finanzas.- El director del Mede asegura que el fin del rescate bancario de España no es prematuro