Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra con fuerte caída por dato de empleo en EEUU y alza crudo II

El Ibex-35 cerró con un descuento de 329,50 puntos, un 2,49% a 12.909,8, tras fluctuar en una banda de 12.902,4-13.379,0.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró por debajo del nivel de los 13.000 puntos tras retroceder acusadamente por la publicación de un dato de empleo mucho peor de lo previsto en Estados Unidos, a lo que se sumó el repunte del precio del petróleo, según agentes.

El mercado arrancó con bríos gracias a Wall Street pero la prudencia se instaló a lo largo de la mañana ante la publicación esta tarde en EEUU el informe de empleo del mes de mayo.

Ya en la tarde los índices se vieron lastrados por las caídas de Wall Street tras revelarse que la tasa de desempleo de EEUU sufrió su mayor avance mensual desde febrero de 1986 en mayo, a lo que también contribuyó el nuevo avance del petróleo.

Repsol cerró mejor que la media (-0,11% a 26,55 euros) con la subida del oro negro hacia los 134 dólares por barril, que causó pérdidas del 4,46% a 1,93 euros a Iberia.

Los bancos sufrieron ventas: Santander restó un 2,89% a 12,44 euros, BBVA se dejó un 3,24% a 13,44 euros y Popular un 3,67% a 9,44 euros.

Telefónica se descontó un 2,11% 17,59 euros.

REE bajó un 2,34% 43,46 euros tras anunciar que invertirá 800 millones de euros al año de media en 2008-2012, periodo en el que el crecimiento del BPA superará el 15%. Hoy su presidente Luis Atienza dijo que aunque la demanda de electricidad en España 'se ha moderado ligeramente' hasta la actual tasa de crecimiento del 2,9% frente al 4-5% de los últimos años, ésta 'sigue sostenida'.

Abertis restó un 3,46% a 18,98 tras anunciar esta tarde que ha presentado en consorcio una oferta no vinculante por unas 18.000 antenas de telefonía móvil en Italia.

Peor que el mercado cerró Inditex, que perdió un 4,13% a 31,07 por la preocupación por el consumo en España de cara a los resultados del primer trimestre fiscal que publica el próximo miércoles.

Entre los valores de pequeña capitalización Fersa ganó un 1,15% a 4,40 euros después de que ayer anunciara que espera poder contar con presencia en el mercado estadounidense antes de que concluya el presente año y que estudia expandirse por otros mercados del Mediterráneo.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky