Los pesos pesados sufrieron ventas, mientras que Gas Natural se benefició de las crecientes especulaciones sobre una fusión con Iberdrola, añaden.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró con un fuerte descuento después de que General Electric (GE) recortara su previsión para 2008 y por el dato de confianza del consumidor peor de lo previsto en Estados Unidos, según agentes.
El índice Ibex-35 cerró con una caída de 229,60 puntos, un 1,70% hasta 13.278,30, tras fluctuar en una banda de 13.226-13.613.
Antes de conocerse las malas nuevas de GE el mercado subía ayudado por los repuntes de Wall St y Asia, mientras los agentes destacaban la esperanza de que la reunión del G7 este fin de semana en Washington traiga medidas para mejorar las condiciones de liquidez que permitan aliviar el impacto de la crisis crediticia en la economía.
Sin embargo los índices se dieron la vuelta a mediodía tras los decepcionantes resultados de primer trimestre y la alerta sobre beneficios de GE, a lo que se sumó el mal dato de confianza de abril elaborado por la Universidad de Michigan.
'GE es una muy mala noticia. El hecho de que una de las mayores compañías del mundo esté acusando la crisis de crédito no augura nada bueno de cara a esta temporada de resultados, explica un agente con sede en Madrid.
'No hay razón para comprar en este mercado, añade.
El sector de energía volvía a estar en el centro de interés del mercado, tras publicar la prensa que los representantes de La Caixa, Repsol, Iberdrola y ACS ultiman un plan de reestructuración del sector energético con la eléctrica vasca y Gas Natural en el menú.
Gas Natural subió un 0,85% hasta 39,08 euros, mientras que Iberdrola --que se percibe en el mercado como la posible opante, lo que le resta atractivo frente a las anteriores tesis que la veían como opada por un grupo extranjero-- cayó un 2,83% hasta 9,26 euros.
ACS cerró con un descuento del 1,13% a 35,07, dejando atrás los avances de la mañana apoyada en las noticias que apuntan a que podría vender su participación en Iberdrola a La Caixa en un acuerdo que le permitiría hacerse con los activos sobrantes de Iberdrola-Gas Natural para integrarlos con su filial Fenosa.
Las acciones de los grupos con presencia en el sector de energías renovables lo hicieron mejor que la media tras conocerse que el Senado estadounidense aprobó ayer una extensión de los créditos fiscales a este tipo de instalaciones, según agentes.
Gamesa sumó un 0,49% a 30,47 euros y Solaria perdió un 0,17% a 11,96 euros.
Un analista de una casa de valores local señala que los movimientos en el sector podrían comenzar en breve, una vez que se dé la imprescindible condición del nombramiento del nuevo ministro de Economía, así como el de Industria.
Los principales bancos dejaron atrás sus ganancias anteriores: Santander restó un 1,53% a 12,87 y BBVA un 1,47% a 14,04.
Prisa perdió un 1,23% a 9,64. Un tribunal ha impedido a su competidora Mediapro la retransmisión del partido entre el FC Barcelona y el Recreativo de Huelva que se juega mañana sábado.
Por su parte NH Hoteles se salvó de la quema (+1,56% a 10,42), ampliando sus ganancias de ayer por los continuas especulaciones sobre movimientos corporativos.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra con fuerte caída tras 'profit warning' de GE y datos EEUU
- BOLSA MADRID cierra con fuerte caída arrastrada por Wall Street
- Bolsa de Santiago cierra con una fuerte caída del 3,29 por ciento
- Bolsa chilena cierra con una fuerte caída del 2,76 por ciento
- La bolsa chilena cierra otra jornada con fuerte caída del 2,62 por ciento