Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 baja el 0,47%, hasta los 10.776,7

IBEX 35

15:52:57
14.138,00
+0,27%
+37,40pts

Jornada de consolidación en las bolsas europeas, en la que el Ibex 35 perdió un 0,47% y cerró en los 10.776,7 puntos, tras moverse entre un mínimo de 10.744,3 y un máximo de 10.873,6 enteros. Las caídas volvieron a llevarse por delante el nivel de los 10.800 puntos pero el guión sigue sin cambiar, ya que la bolsa necesita tomarse un respiro y consolidar. En la sesión, los inversores movieron 2.157,3 millones de euros en todo el parqué, mientras la prima de riesgo se redujo hasta los 144 puntos básicos.

Los expertos de Ecotrader no ven cambios analíticos y hablan de consolidación en el corto plazo.

"Cesiones generalizadas en las bolsas europeas, que confirman los signos de agotamiento alcista que observábamos ayer y que por el momento no provocan cambios analíticos en ningún plazo relevante para trading en tendencia", apuntan los analistas.

"Pese a las cesiones de hoy consideramos que las bolsas del Viejo Continente siguen mostrándose fuertes en la medida que están aliviando la sobrecompra acumulada tras las últimas subidas mediante un proceso lateral", añaden los expertos de Ecotrader.

Por tanto, parece normal que a corto plazo se impongan los bajistas y que asistamos a un ajuste. "De hecho, una caída del DAX hasta su directriz alcista, o que vaya a buscar la zona de antigua resistencia clave y ahora soporte de los 9.800 puntos, parece lo nornal antes de que las subidas puedan retomarse", añaden estos expertos.

Popular y Gamesa lideraron los descensos de la jornada, con caídas del 2,7% y el 2,46%, respectivamente. En el lado contrario de la tabla, solo cuatro valores terminaron en positivo: Gas Natural (0,54%), Caixabank (0,33%), Inditex (0,24%) y BME (0,21%). 

Entre los grandes valores, Telefónica cedió el 0,81% mientras BBVA perdió un 0,26% y Repsol se dejó un 0,19%. Santander e Iberdrola perdieron el 0,11%.

Como referencia del día ha destacado la publicación del paro en España, que bajó en casi 112.000 personas en mayo.

Pero los mercados siguen a la espera de la reunión de este jueves del Banco Central Europeo (BCE), una cita en la que se esperan más medidas. En especial después de conocerse que la inflación de la Eurozona cayó hasta el 0,5% en mayo y el desempleo retrocedió una décima hasta el 11,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky