MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes con un repunte tras la buena acogida de los resultados de las elecciones parlamentarias europeas y las presidenciales en Ucrania.
"No esperamos impacto significativo de las elecciones europeas de este fin de semana, si bien el fuerte avance de los partidos euroescépticos (...) podría dificultar futuros avances en el proceso de integración europea, aunque su peso en el Parlamento sigue siendo minoritario", dijeron los analistas de Renta 4.
Aunque el triunfo de la extrema derecha en Francia y los excelentes resultados de los euroescépticos del UKIP en el Reino Unido planteaban dudas, los inversores preferían centrarse en la victoria de los proeuropeos en Italia y en la posibilidad de que se reduzcan los riesgos geopolíticos tras el triunfo en Ucrania del magnate Petro Poroshenko.
Además, la atención de fondo del mercado sigue siendo la próxima reunión del BCE, para comprobar el calado de las medidas de relajación monetaria que se esperan de la autoridad bancaria europea.
"Entendemos, que si finalmente no se adopta un QE (inyección masiva de fondos) 'fuerte' el 5 de junio, para limitar posibles correcciones en renta variable, el mensaje del BCE debería ir encaminado a mantener las expectativas del mercado sobre dicha posibilidad en el futuro", indicaron los analistas de Renta 4.
En el mercado europeo de deuda se producía un descenso de las rentabilidades de la periferia, ante el previsible triunfo de la centroizquierda del primer ministro Matteo Renzi frente a los euroescépticos del Movimiento 5 Estrellas.
El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán de referencia se relajaba por su parte hasta los 154 puntos básicos, frente a los 163 puntos básicos de última hora del viernes.
En renta variable, el selectivo español, que abrió con leves descensos, se anotaba un 0,86 por ciento a 1.649,8 puntos, mientras índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 subía un 0,39 por ciento.
Entre los valores destacados del mercado español se encontraba Repsol, que subía un uno por ciento tras anunciar que propondrá en el próximo consejo de administración el pago de un dividendo extraordinario de 1 euro por acción que pagará con los fondos recibidos como indemnización por la expropiación de YPF.
Todos los valores del IBEX mostraban tendencia alcista, con avances del 0,69 por ciento en Santander, del 0,68 por ciento en BBVA y del 0,63 por ciento en Telefónica.
También subían Inditex (1,24 por ciento), Iberdrola (0,63 por ciento) y Ferrovial (1,08 por ciento).
Destacaba Red Eléctrica, un 1,93 por ciento, tras recibir una mejora en la recomendación de Societe Generale.
Relacionados
- La bolsa española atrae 6.000 millones de "dinero fresco" en lo que va de año
- La bolsa española gana el 0,36 por ciento apoyada en Wall Street y la prima de riesgo
- La bolsa española mantiene una sesión volátil e ignora a S&P
- La bolsa española sube el 0,16 por ciento a mediodía
- La bolsa española abre plana y el IBEX cae el 0,01 por ciento tras la mejora de Standard and Poor´s