
Madrid, 23 may (EFE).- La bolsa española se apreció hoy el 0,36 por ciento, favorecida por los máximos históricos de Wall Street, por los datos del sector inmobiliario estadounidense y por la reducción de la prima de riesgo nacional tras mejorar la nota de la deuda nacional.
La prima de riesgo bajó de 164 a 157 puntos básicos y el índice principal del mercado nacional, el IBEX 35, subió hasta los 10.558,90 puntos, de modo que las ganancias desde el comienzo de año se elevaron al 6,48 por ciento.
La bolsa española empezaba el día con pérdidas moderadas al seguir la estela de las plazas europeas y aunque Standard and Poor's había mejorado la nota de la deuda española, de "BBB-" a "BBB".
De Alemania procedían algunos datos que no impedían que el parqué nacional escapara de las pérdidas una hora después de la apertura -se confirmaba el crecimiento del 0,8 por ciento del PIB alemán en el primer trimestre y se conocía la caída de la confianza empresarial alemana (índice IFO) en mayo al nivel más bajo del año por la crisis de Ucrania-.
La bolsa española se apoyaba en la mejoría de la prima de riesgo, en el avance de los grandes valores y constructoras para subir con moderación.
Hasta la apertura de Wall Street osciló sobre el nivel de cierre de la víspera y la moderada subida del parqué neoyorquino no conseguía apartarle de las pérdidas.
Sin embargo, con el aumento del 6,4 por ciento de las ventas de viviendas nuevas en los Estados Unidos el mes pasado el mercado neoyorquino se acercaba a máximos históricos y contribuía a que la bolsa española escapara de las pérdidas y acabara el día a un uno por ciento del máximo anual registrado el pasado 4 de abril (10.677 puntos).
De los grandes valores subieron BBVA y Banco Santander el 0,64 por ciento cada uno, en tanto que Iberdrola avanzó el 0,42 y Telefónica el 0,17.
Repsol bajó el 0,3 por ciento e Inditex el 0,19.
La mayor subida de las empresas del IBEX correspondió a Acciona, el 1,91 por ciento; Banco Popular avanzó el 1,2; Gas Natural el uno y Bankia el 0,97 por ciento.
De las nueve compañías del IBEX con pérdidas destacaron los descenso de Jazztel, el 1,4 por ciento; Bolsas y Mercados Españoles cayó el 0,96 y Grifols el 0,88 por ciento.
En el mercado continuo se negociaron 2.009 millones de euros (unos 2.740 millones de dólares).
Relacionados
- La prima de riesgo española cae a 158 puntos en la apertura
- La prima de riesgo española cae 14 puntos, hasta 159, con el bono en el 3 por ciento
- La prima de riesgo española cae a 162 puntos y el bono vuelve a bajar del 3 %
- La prima de riesgo española baja de 170 puntos y el interés del bono a diez años lucha por bajar del 3%
- Economía.- La prima de riesgo española baja de 170 puntos y el interés del bono a diez años lucha por bajar del 3%