Nadie dijo que fuera fácil formar parte de Los 5 estrellas de la bolsa española. Caixabank, pese a ser el único gran banco que muestra unos sólidos fundamentales, espera su momento con un potencial alcista del 10,32%, el anuncio de volver a pagar los dividendos en efectivo y un beneficio creciente. Solo le falta la recomendación de compra.
Caixabank (CABK.MC) anunció a finales de abril su intención de retirar progresivamente la opción de cobrar los dividendos en acciones (scrip dividend) para volver a pagarlos en efectivo. Un motivo más para mirar con buenos ojos al banco que preside Isidre Fainé, que, según el consenso de expertos de Facset repartirá dividendos con un rendimiento creciente, del 4,45% en 2014 y del 4,68% en 2015.
Además, tras el bache que supuso en bolsa la presentación de resultados en esas mismas fechas, la entidad recupera el momento alcista y muestra una progresiva mejora de precio objetivo. Y es que de las 21 últimas firmas de análisis que han revisado el valor justo de las acciones del banco, 10 lo han hecho al alza mientras que 11 se han posicionado neutrales. Sin embargo, el consenso aún mantiene la recomendación de mantener tras perder el valor algo más de un 3% en lo que va de año.
Pero hay más razones que acercan a Caixabank a Los 5 estrellas de la bolsa española (en este momento: Almirall, Airbus, Sacyr, IAG y Amadeus). Así, las cifras de su beneficio neto son para tenerlas en consideración. Para 2014 se estima que el banco alcance los 1000 millones, pero lo realmente impactante es el incremento que se espera para 2015: de nada menos que un 84%, hasta los 1900 millones. No acabaría aquí la escalada. Para 2016, otro repunte del 27% dejaría el beneficio neto de la entidad en 2.423 millones.
Si se le compara con otros grandes bancos, todavía brilla más. La mayoría muestran potenciales alcistas muy discretos e incluso negativos (es el caso de Bankinter, Banco Santander, Banco Sabadell o Bankia) y todos tienen recomendación de vender excepto el BBVA.
Por PER (número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio), Caixabank está, eso sí, más caro que BBVA, Bankinter, Santander o Bankia, pero más barato que Banco Popular y Sabadell. En este sentido, lo más interesante es la reducción del PER que estima el consenso de analistas, quien lo rebaja hasta las 10,1 veces en 2016.
Una buena opción por técnico
La puntilla de Caixabank es su interesante situación técnica. Igual que buena parte del mercado, "lleva tres meses consolidando posiciones dentro de un claro rango de precios lateral entre la resistencia de 4,80 euros y el soporte de los 4,14", señala Joan Cabrero, experto de Ágora A.F, que destaca que "las caídas de la semana pasada y esta han llevado al título a alcanzar la parte baja de este lateral".
Mientras Caixabank, que es un viejo conocido de la cartera de Ecotrader, no pierda los 4,14 "el título seguirá siendo alcista. Es interesante porque el riesgo es muy pequeño: alguien que compra aquí tiene el stop loss muy cerca". La posibilidad de anotarse ganancias hasta, como mínimo, la resistencia de 4,80 compensa en el caso del banco el mínimo riesgo de caída hasta la zona clave, que utilizaríamos como nivel de protección frente a pérdidas.
Además, dada la importancia de este soporte de 4,14 antes de plantear un cambio de tendencia en la compañía "habría que esperar al menos un cierre semanal o dos cierres diarios consecutivos", concluye Cabrero.