
Pese a que a media sesión se han atenuado las pérdidas, tras haber perdido ayer frente al Sevilla la final de la Europa League, las acciones del Sport Lisboa e Benfica, más conocido como Benfica, han llegado a ceder más de un 20% en el mercado de renta variable. Aún así, los números rojos en la sesión de hoy no enturbian el buen comportamiento del valor en lo que va de año. No en vano, desde enero sus títulos se han revalorizado en más de un 70%, algo que lo convierte en un de los clubes de fútbol con mejor desempeño en el parqué en 2014
La maldición de Bela Gutman, el jugador/entrenador austro-húngaro que dirigió al Benfica de 1959 a 1962, sigue vigente. "El Benfica sin mí nunca ganará una copa europea" dijo tras ser despido del club portugués al pedir un aumento de sueldo, y hasta hoy se ha cumplido a pie juntillas. Desde entonces, el Benfica ha disputado cinco finales de Champions League (la antigua Copa de Europa) y tres de Europa League (la antes conocida como UEFA), y no ha conseguido ganar ninguna. La última derrota en este sentido la sufrió ayer, en el Juventus Stadium de Turín frente al Sevilla F.C., que se llevó el trofeo a sus vitrinas en la tanda de penaltis.
Sin embargo, la tristeza de los aficionados de las águilas rojas no se limita únicamente al ámbito emocional sino que también atañe al mercado de renta variable. En muchas ocasiones, los equipos de fútbol tienen algo más en juego que los propios trofeos a los que aspiran. Es el caso de algunos clubes que participan en ligas extranjeras y que cotizan en el mercado de renta variable. Todos ellos, además de jugar los fines de semana en sus estadios al calor de los cánticos y vítores de su afición, también disputan entre semana un interesante partido en los principales parqués del mundo.
No son pocos los equipos de este deporte que están involucrados en el juego de la bolsa. Más de una veintena de conjuntos forman parte del Stoxx Europe Football, el índice europeo en el que los clubes cotizan dentro del Viejo Continente y que reúne a equipos de gran calado en el ámbito deportivo. Es el caso del Manchester United en Reino Unido, de la Juventus de Turín y de la A.S. Roma en Italia, del Olympic de Lyon en Francia? y del Benfica en Portugal.
Pese a que a media sesión se han atenuado las pérdidas, en la sesión de hoy el club luso se ha llegado a dejar más de un 20% en bolsa, arrastrando más allá de los terrenos de juego el disgusto de los aficionados del club luso tras la derrota de ayer. Las acciones de la entidad lusa se sitúan así como las que peor desempeño muestran en bolsa en la sesión en el selectivo europeo, algo que sin embargo no resta brillo a la buena temporada que está registrando en el parqué en lo que va de año. Desde el mes de enero sus títulos se revalorizan más de un 70% lo que la sitúa como el tercer club de fútbol que mejor se comporta en el ejercicio de 2014.
A pesar de todo, como bien reza uno de los dichos más conocidos en el ámbito bursatil, una rentabilidad pasada no siempre garantiza una rendimiento positivo en el futuro. El aspecto técnico de la curva de precios que describen las acciones del Benfica no es el más atractivo. Así lo señala Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. para Ecotrader. "El valor muestra una tendencia bajista en todos los plazos" afirma el experto. "De hecho, los títulos del Benfica están tratando de buscar la zona de los 1,10 euros por acción -la zona de máximos alcanzada en 2012- en un movimiento que se puede interpretar como una corrección de las subidas registradas a lo largo de los últimos meses" concluye.
Pese al lastre que supone el desplome de los títulos del Benfica, el descenso que registra el Stoxx Europe Football en la sesión de hoy es muy liviano al rondar el 0,35%, algo que, al igual que en el particular caso del Benfica, no enturbia las alzas del 7% que acumula desde el primero de enero.