Suman más de una década retribuyendo a sus accionistas y son dos valores que han pasado en numerosas ocasiones por el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española. Enagás y Ferrovial se incorporan a la estrategia con las entregas que abonarán en el mes de julio.
La constructora presidida por Rafael del Pino todavía no ha concretado la fecha del próximo dividendo. En los últimos años, Ferrovial ha remunerado a sus accionistas en diciembre y mayo. Pero no siempre se ha repartido en esos dos meses, ya que en otros ejercicios ha optado por abonar sus pagos en diciembre y julio. De momento, la compañía no ha fijado una fecha, lo que ha anunciado es que se aprobará en la próxima junta de accionistas, aunque según el consenso de bancos de inversión, recogido por Bloomberg, la fecha del pago rondaría el 3 de julio.
Tampoco es exacto aún el importe del dividendo. Ferrovial solo precisó que el pago estaría en los 0,25 y los 0,30 euros por acción. Es decir, que podría repartirse lo mismo que el año pasado en este dividendo complementario si distribuye 0,25 euros, o se elevaría un 20% en el mejor de los casos. Con todo, la retribución total que abonará Ferrovial con cargo a 2013 (0,65 ó 0,70 euros) no es comparable en absoluto con los 1,25 euros del año pasado. No es que baje el dividendo, sino que en el último ejercicio los accionistas recibieron un pago más alto por las desinversiones en Heathrow Airport Holdings, la antigua BAA.
Por su parte, Enagás sí que ha confirmado ya su próximo dividendo. La compañía repartirá 0,7636 euros por acción el 3 de julio, con lo que ofrece una rentabilidad del 3,5%. Fiel a sus aumentos de retribución desde que comenzó su andadura como cotizada, Enagás distribuirá entre sus accionistas un 11,5% más. En los últimos cinco años, ha incrementado el dividendo siempre a ritmos de doble dígito.
Los pagos antes del verano
Estas dos empresas entran en el EcoDividendo para sustituir a Telefónica y BME, que remuneraron durante la semana. Pero aún quedan muchos dividendos por repartir en la bolsa española antes de que comience el verano. Esta semana es el turno de Catalana Occidente y Clínica Baviera; esta última repartirá un pago extraordinario por la venta de su filial Clínica Londres que supone una rentabilidad superior al 4%. También están confirmados ya los dividendos de Lingotes Especiales, Airbus (la antigua EADS), Viscofan, Mapfre y Tubos Reunidos.
A la espera de más anuncios, según las previsiones en este mes de mayo deberían retribuir otras dos compañías: Ence, uno de los más atractivos en las próximas semanas con un 3,8% de rentabilidad e Iberpapel. Ya de cara a junio se prevén las entregas de OHL, Grifols, Corporación Financiera Alba, Elecnor, DF y Acerinox. También CaixaBank y Repsol iniciarán sus programas de scrip dividend (en los que ofrecen la opción de recibir acciones).

