MADRID (Reuters) - International Airlines Group anunció el viernes una significativa reducción de sus pérdidas operativas en los primeros 3 meses del año gracias al mejor comportamiento de Iberia y dijo que espera una clara mejora de sus resultados a lo largo del ejercicio, pero en la bolsa, sus acciones devolvían sus ganancias iniciales y lideraban el descenso del Ibex a mediodía.
A las 1420 horas, las acciones de IAG, que también cotizan en Londres, perdían un 3,94 por ciento a 4,762 euros tras avanzar hasta un 1,8 por ciento en las primeras operaciones.
Operadores en Madrid atribuyeron el viraje bajista de las acciones de Iberia a unas previsiones menos optimistas de lo previsto por algunos operadores.
Para el conjunto del ejercicio, IAG dijo el viernes que espera que el beneficio de las operaciones mejore en al menos 500 millones de euros respecto a la base de 770 millones de euros de beneficio operativo de 2013, es decir que sumará unos 1.270 millones de euros.
Los analistas de Banc Sabadell, al igual que otros expertos, destacaron que este "guidance" se sitúa por debajo de la media de las estimaciones del mercado (unos 1.350 millones).
"Es posible que el mercado haya descontado una previsión más firme para 2014", dijo un gestor de fondos en Madrid.
El holding, que agrupa a British Airways, Iberia y Vueling, anunció unas pérdidas operativas de 150 millones de euros (antes y después de extraordinarios) para los primeros tres meses frente a un saldo negativo de 589 millones de euros (278 millones excluyendo extraordinarios) en el mismo periodo de 2013.
Los ingresos a marzo subieron un 6,7 por ciento a 4.203 millones de euros.
En su nota de prensa, IAG destacó que Iberia logró reducir sus pérdidas a casi la mitad frente al primer trimestre del año pasado, desde 202 millones de euros a 111 millones, mientras que BA perdió 5 millones y Vueling 30 millones en el primer trimestre, tradicionalmente el periodo más flojo en el negocio del transporte aéreo.
En abril, el coeficiente de ocupación de los vuelos de IAG en términos interanuales subió en 0,9 puntos al 80,2 por ciento y la demanda de pasajeros, medida en pasajeros por kilómetro transportado, se incrementó un 18 por ciento mientras que la oferta (asientos por kilómetro ofrecido) aumentó un 16,0 por ciento.
Relacionados
- (Ampl) ArcelorMittal reduce sus pérdidas un 40% en el primer trimestre, hasta 148 millones
- Economía.- (Ampl) ArcelorMittal reduce sus pérdidas un 40% en el primer trimestre, hasta 148 millones
- ArcelorMittal reduce sus pérdidas un 40% en el primer trimestre, hasta 205 millones
- ArcelorMittal reduce sus pérdidas un 40% en el primer trimestre, hasta 205 millones
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal reduce sus pérdidas un 40% en el primer trimestre, hasta 205 millones