MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente y propietario del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, entrará en el consejo de administración de Colonial, inmobiliaria en la que la corporación es primer accionista con alrededor del 29% del capital, según confirmaron a Europa Press en fuentes del grupo.
El empresario pasará a formar parte del máximo órgano de gestión de la inmobiliaria el próximo miércoles, cuando está convocada la primera reunión del consejo de administración de la 'nueva' COLONIAL <:COL.MC:> según adelanta el diario 'Expansión' en su edición de este jueves.
En este primer consejo que la inmobiliaria celebrará tras culminar la triple operación de reestructuración, refinanciación y ampliación de capital que ha llevado a cabo en los últimos meses, además de aprobar las cuentas del primer trimestre, la inmobiliaria empezará a abordar una nueva composición de este órgano de gestión en función de su nueva estructura accionarial.
No obstante, para la reunión del miércoles sólo está prevista una nueva incorporación, la de Villar Mir, quien además ha optado por ocupar personalmente un puesto en el consejo de la inmobiliaria, en la que ha invertido unos 310 millones de euros.
Villar Mir sumará su sillón en el consejo de Colonial a los que ya ocupa en otras empresas, como Abertis, grupo de concesiones donde también representa la inversión de su constructora OHL, y Santander, donde figura como independiente, si bien también se ha hecho con un paquete de acciones.
El empresario es uno de los nuevos inversores que han entrado en Colonial en virtud de la ampliación de capital de 1.263 millones de euros que la inmobiliaria ha realizado para reducir su deuda y reforzar su balance. El resto son el grupo colombiano Santo Domingo, el banco andorrano MoraBanc y el fondo soberano de Qatar.
Según las mismas fuentes, está previsto que estos nuevos accionistas vayan entrando progresivamente en el consejo de Colonial, junto a otros vocales independientes.
Colonial culminó ayer miércoles su reestructuración con el inicio de la cotización en Bolsa de las nuevas acciones emitidas en el marco de la ampliación de capital.
En paralelo, la inmobiliaria refinanció su deuda, pagando su pasivo actual con los recursos obtenidos de la ampliación y con un nuevo préstamo sindicado de 1.040 millones de euros.
De esta forma, la sociedad patrimonialista se ha dotado de una adecuada estructura accionarial y de balance para poder desarrollar su estrategia de negocio centrada en la explotación de la cartera de edificios de oficinas que tiene repartidos por Madrid, Barcelona y París.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colonial empieza hoy a cotizar tras su reestructuración con una capitalización de 1.500 millones
- Economía/Empresas.- Colonial empieza mañana a cotizar tras su reestructuración con una capitalización de 1.500 millones
- Economía/Empresas.- El fondo Coral Partners sale de Colonial
- Economía/Empresas.- Colonial declara íntegramente suscrita la ampliación de capital, por 1.263 millones de euros
- Economía/Empresas.- Colonial cobra 34,8 millones como dividendo de su filial francesa SFL