Bolsa, mercados y cotizaciones

Halliburton crecerá a un ritmo de doble dígito hasta 2016

  • Los analistas esperan récord de beneficios en 2015 al superar los 4.200 millones

La temporada de resultados está en pleno apogeo y las compañías que forman parte del Eco30 <:.ST:> también se están sometiendo al examen del mercado. De momento, de las firmas que ya han rendido cuentas, un 52% ha batido las expectativas de los analistas. 

Las Vegas Sands, Verizon, General Motors, Gilead y Halliburton -estas dos últimas estrategias de elMonitor- son las empresas que han pulverizado las marcas que establecían los analistas para este trimestre.

Precisamente es Halliburton (HAL.NY) la compañía del Eco30 que más se revaloriza en lo que va de año, al acumular un avance superior al 25,6% en 2014. Además, desde que presentó sus resultados del primer trimestre del ejercicio, el 21 de abril, el título se ha revalorizado un 1,2%. Pero no solo los inversores han premiado los 622 millones de dólares generados en este periodo -el pasado año registró unas pérdidas de 18 millones en ese lapso de tiempo-, sino que, tal y como recoge FactSet, los analistas que la siguen también han elevado su valoración un 8% de media, hasta los 73,03 dólares por acción. Con este nuevo precio objetivo, sus títulos poseen un potencial alcista superior al 15%.

De las 37 firmas de inversión que la cubren, un 40,5% de ellas considera que es insuficiente la valoración media y fija su precio objetivo por encima de ese nivel. De ellas, es Barclays la más optimista, al situar su valoración en 85 dólares por acción.

Fuerte crecimiento

Si de algo han sido preámbulo los resultados del primer trimestre presentados por Halliburton es de las buenas cifras que están por llegar. En este sentido, la banca de inversión espera que la estadounidense crezca a un ritmo de doble dígito hasta 2016.

Y es que solo para este ejercicio el consenso de mercado, recogido por FactSet, prevé un crecimiento superior al 18%, hasta rondar los 3.370 millones de dólares. Un nivel de ganancias que se quedaría a un 3,7% de sus máximos históricos, alcanzados en 2007 al generar unos 3.500 millones de dólares. Un año en el que la compañía decidió crear dos divisiones para especializar su trabajo: la primera de producción y finalización; y la segunda de evaluación y perforación.

Sin embargo, será en 2015 cuando Halliburton pueda celebrar el haber coronado un nuevo máximo en beneficios, ya que la banca de inversión que sigue al valor espera para el próximo año un crecimiento superior al 25% en sus ganancias, lo que llevaría a la contratista a ganar unos 4.260 millones. Un ritmo que, según esperan los expertos, continuará por encima del 15% en 2016 para marcar otro récord, ya que se prevén unas ganancias muy próximas a los 5.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky