La renta variable se tomó un desacnso ayer tras las subidas de los últimos días. Los toros se merecían una sesión de consolidación que no cambia el aspecto técnico del mercado. La corrección no asustará mientras no se pierdan los 10.000 puntos del Ibex o los 9.410 del Dax.
Después de seis sesiones consecutivas de avances, Wall Street y el resto de bolsas mundiales necesitaban una sesión de corrección lógica para retomar el impulso alcista.
Los pobres datos económicos cosechados en Asia y EEUU no acompañaron, por lo que los alcistas se dejaron llevar y recogieron una parte de los beneficios conseguidos en las últimas sesiones. Pero, lejos de ser preocupante, "asistir a una consolidación o corrección a corto plazo sería del todo normal tras haber asistido a un rebote del 4% desde los mínimos del pasado miércoles", explican los analistas de Ecotrader.
"Una caída no revestiría peligrosidad para una continuidad alcista mientras un eventual recorte no provocara el cierre del hueco alcista que generó el DAX desde los 9.410 puntos", advierten. En el caso del mercado español, la vuelta bajista no preocupa mientras que el Ibex 35 no pierda los 10.000 puntos al cierre del mes de abril.
La sesión de hoy trae citas importantes para el mercado, con la publicación de las peticiones semanales de desempleo y los pedidos de bienes duraderos en EEUU y la publicación de la encuesta de confianza económica del IFO.
Además, tocan más resultados empresariales. En España se conocerán las cifras trimestrales de Sabadell, CaixaBank y A3Media y en Estados Unidos, Time Warner, Verizon, VISA, Amazon, Starbucks, Microsoft, Diamond Offshore, Celgene y General Motors.