
Madrid, 23 abr (EFE).- La bolsa española cerró hoy a la baja y su índice principal, IBEX 35, retrocedió un 0,13% o 13,40 enteros, hasta 10.424,40 puntos, debido a la toma de beneficios en el sector financiero y al descenso de Wall Street, según los analistas.
El euro se cotizó a 1,382 dólares y las principales bolsas europeas cerraron con pérdidas: Milán cedió el 1,18 por ciento; París, el 0,74 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,65 por ciento; Fráncfort, el 0,58 por ciento, y Londres, el 0,11 por ciento.
La bolsa española empezó la sesión con tendencia a la baja, sin dejarse influir por la subida de Wall Street la víspera o de la plaza de Tokio ni los datos sobre un aumento de la actividad manufacturera en China.
Pero poco después de la apertura invirtió la tendencia alentada por la mejora de la actividad industrial y terciaria en la zona euro y en Alemania en abril.
También contribuyeron al optimismo en el mercado las declaraciones del ministro de Economía español, Luis de Guindos, quien pronosticó que la economía de España crecerá este y el próximo año una media del 1,5 por ciento.
Pero al conocerse el dato sobre un descenso de la actividad industrial este mes y de las ventas de viviendas nuevas en marzo un 14,5 % en los Estados Unidos, la bolsa española empezó a perder terreno a medida de que Wall Street, que comenzó el día con pequeñas ganancias, cambiaba de rumbo e incrementaba sus pérdidas.
De los grandes valores de la bolsa española, bajaron Banco Santander, el 1,01 por ciento; BBVA, el 0,53 por ciento, e Inditex, el 0,14 por ciento. Subieron Iberdrola, el 0,67 por ciento, y Telefónica, el 0,29 por ciento, en tanto que Repsol repitió cotización.
Gamesa encabezó las pérdidas del IBEX con un retroceso del 1,86 por ciento, seguida por Caixabank, el 1,01 por ciento, el mismo descenso de Banco Santander, en tanto que IAG cedió el 0,82 por ciento.
Las acciones de la cadena de supermercados DIA lideraron las subidas del IBEX al avanzar el 1,65 por ciento, mientras que Indra ganó el 1,27 por ciento; OHL. el 1,07 por ciento, y Grifols, el 0,98 por ciento.
En el mercado continuo sobresalió el descenso del 4,94 por ciento de Codere y el avance del 31,19 por ciento de Ynipsa. Se negociaron 3.424 millones de euros, de los que cerca de 1.500 correspondieron a operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- La Bolsa española cae el 0,66 % afectada por la recogida de beneficios
- La bolsa española recoge beneficios y baja el 0,26 por ciento
- La bolsa española baja levemente en una sesión de toma de beneficios
- La bolsa española recoge beneficios a media sesión
- La bolsa española baja el 0,18 por ciento por la recogida de beneficios y la caída de la banca