Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,41% impulsada por las financieras y la caída del crudo

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,41% en el Dow Jones, impulsado por el alza de las acciones de las financieras y la caída del precio del petróleo. El Dow Jones de Industriales, el principal índice de Wall Street, que había iniciado la sesión a la baja, subió 52,19 puntos para situarse en 12.646,22 unidades, impulsado por el alza de los títulos de las firmas financieras, que en su conjunto avanzaron un 2,03%.

Las acciones de Bank of America (BAC.NY), que forman parte del Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, subieron un 2,16%, los de Citigroup (C.NY) un 2,04% y los de American Express (AXP.NY) un 1,3%.

Los títulos del banco de inversión Bear Stearns subieron un 1,81% y las de JPMorgan Chase (JPM.NY) un 1,66% después de que los accionistas del primero aprobaran hoy en una junta extraordinaria su venta al segundo.

El Nasdaq también sube

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, avanzó 21,62 puntos (0,87%) hasta los 2.508,32 enteros, impulsado por la subida de las acciones de Google (GOOG.NQ) (2,6%), entre otros valores.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, ganó 7,42 puntos (0,53%), hasta las 1.398,26 unidades.

El NYSE, que agrupa a todos los valores del mercado, subió 7,53 puntos (0,08%) para cerrar en las 9.371,87 unidades.

Wall Street respiró un poco más tranquilo al ver que el precio del petróleo bajó hoy 4,41 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) para cerrar en 126,62 dólares, después de que la semana pasada superara los 135 dólares.

Bajada del crudo

La caída del crudo repercutió en el alza de las acciones de las aerolíneas, un sector muy dependiente de los precios de los combustibles.

De este modo, las acciones de AMR, empresa matriz de American Airlines, subieron un 3,9%, las de Delta un 8,67%, las de Continental un 6,64%, las de United Airlines un 6,07% y las de US Airways 5,88%.

Al alza de la Bolsa también contribuyeron los datos difundidos hoy por el Departamento de Comercio de EE.UU., que informó de que la economía estadounidense creció a un ritmo anual del 0,9% en el primer trimestre del año, gracias a un menor déficit comercial.

El avance registrado supera en tres décimas la previsión inicial del Departamento de Comercio de Estados Unidos y supone una mejoría respecto a los tres meses anteriores.

Los inversores también tomaron nota de los datos difundidos por el Departamento de Trabajo, que informó de que la semana pasada aumentó en 4.000 la cifra de nuevas solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos, que llegó a 372.000.

La Bolsa de Nueva York movió 1.229 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.948 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 4,08%, frente al 4% del cierre del miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky