Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sube tras subasta deuda y a la espera del BCE

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba el jueves a mediodía con ganancias apoyado en un sector financiero que acogió de forma favorable el renovado apetito por la deuda pública española en una reunión en la que los inversores estarán pendientes de la reunión del Banco Central Europeo.

"Estamos viendo un gran apetito tanto por la deuda española como por bonos públicos de Grecia y de Portugal y esto lo están recogiendo muy positivamente unos mercados periféricos muy pendientes del BCE", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

En España, el Tesoro Público español aprovechó el jueves la sólida demanda por la deuda nacional para colocar 5.583 millones de euros en tres subastas de deuda, frente a un objetivo máximo de 5.500 millones, a un coste más bajo que en las subastas anteriores

En este escenario, la prima de riesgo apenas variaba respecto a esta mañana y se situaba en los 168 puntos básicos.

Analistas recalcaron que la atención de los mercados será la rueda de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi, posterior a la reunión de la banco europeo.

Aunque el mercado espera que los tipos se mantengan invariables, se ha abierto un cierto debate en los mercados por si la autoridad monetaria debe tomar ciertas medidas extraordinarias para luchar contra una inflación de la eurozona que con una tasa del 0,5 por ciento en marzo (nivel más bajo en más de cuatro años) está muy alejada del objetivo cercano al 2 por ciento del BCE.

"Parece difícil que podamos ver compras de deuda directa pública de algunos países por parte del BCE, pero no descarto medidas de estímulo a la financiación empresarial", dijo Aguirre.

En este mismo sentido, se manifestó el economista jefe de Natixis, Philippe Waechter.

De hecho, expertos del mercado manifestaron que si el BCE no ofrecía ninguna ayuda adicional para la recuperación de la zona euro, el mercado reaccionaría con una toma de beneficios general.

Con apenas cuatro valores cotizando en rojo, el Ibex 35 subía a las 1243 horas un 0,96 por ciento, a 10.535,3 puntos, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 bajaba un 0,06 por ciento.

La bolsa española, que corrigió el miércoles a contracorriente de Europa, se veía respaldada además por un dato positivo del sector servicios, que creció en marzo por quinto mes consecutivo, según la encuesta PMI, y por el renovado interés de compañías, que como Edreams, están anunciado sus planes para cotizar en la bolsa española.

Entre los ganadores destacaban BBVA y Santander y BBVA, con alzas del 1,9 por ciento y del 1,3 por ciento, respectivamente.

Dentro del sector, Popular sumaba un 2,04 por ciento, Bankia, un 1,88 por ciento, y Sabadell, un 1,13 por ciento.

Otros los valores de elevada ponderación también cotizaban en positivo, con Telefónica, Repsol e Iberdrola subiendo alrededor de un 0,4 por ciento. Inditex avanzaba por su parte casi un uno por ciento.

En cambio, Gamesa e IAG se situaban con una bajada del 0,4 por ciento entre los únicos con pérdidas del índice selectivo.

Fuera del Ibex-35, Deoleo subía un 1,19 por ciento, a la espera de conocer posibles cambios en su accionariado por la puesta en venta de una participación del 31,4 por ciento en la aceitera española por parte de cuatro entidades financieras.

La compañía dijo el jueves que todas las ofertas recibidas hasta la fecha por una participación de control en la empresa eran por el cien por cien e inferiores a la cotización de ayer (de 0,420 euros) y que las analizará "en profundidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky