Buscar

Conozca a las más y las menos 'populares' de la bolsa española

Paloma Martínez
11:00 - 3/04/2014 | 11:10 - 3/04/14

No solo en los institutos hay elegidos y descartados. Repasamos a los populares y a los olvidados del mercado español. ¿La diferencia? Alrededor de 20 firmas que mientras que analizan a unas, no dan seguimiento a otras. Vote aquí a la compañía que quiera que sometamos a examen técnico.

Entre las cinco firmas que imponen modas y poseen un club de fans de mínimo 30 analistas se encuentran ArcelorMittal (MTS.MC), Repsol (REP.MC), Santander (SAN.MC), Inditex (ITX.MC)y BBVA (BBVA.MC). En el otro lado de la balanza se sitúan las cinco grandes olvidadas y que como mucho tienen seguimiento por parte de dos bancos de inversión: Tecnocom (TEC.MC), Amper (AMP.MC), San Jose (GSJ.MC), Elecnor (ENO.MC)y Uralita <:URA.MC:>. En todos los casos el orden es de mayor a menor seguimiento.

A pesar de que el valor no acaba de arrancar en el parqué, Arcelor es la que posee un mayor potencial alcista entre las populares: un 13%. Además a pesar de no tener una recomendación de compra para sus títulos, su consejo de mantener es el mejor de este grupo. Entre las empresas olvidadas, Sanjose logra el beneplácito de la única firma de análisis que la cubre, ya que recomienda comprar sus títulos. Asimismo considera que el grupo debería alcanzar los 5,9 euros en los próximos 12 meses, lo que significa dotar al valor de un recorrido adicional que supera el 300%.

La banca de inversión, de acuerdo con datos de FactSet, espera que en un mes haya dos nuevas oportunidades de inversión entre las compañías que poseen un mayor seguimiento. ¿Cuáles son las afortunadas? Arcelor y BBVA. Al igual que para la acerera, para BBVA los analistas aconsejan mantener posiciones.

Dos firmas saldrán de pérdidas hasta 2015, una por cada grupo: Arcelor y Sanjose. La compañía dedicada al acero será la primera en dejar atrás los números rojos registrados en 2013. Y es que el consenso de mercado prevé que genere casi 1.000 millones de euros este año, frente a los 1.700 millones de pérdidas registradas el ejercicio pasado. Un año más tarde, será cuando Sanjose vuelva a la senda del crecimiento, al registrar un beneficio neto de 20 millones de euros. Para 2014, el grupo se centrará en dejar las pérdidas casi a cero. Todo ello siempre que se cumplan las previsiones que realizan los analistas encuestados por FactSet.

Y es que aunque sean más o menos populares, todas ellas verán incrementar su beneficio este bienio (2013-2015). Todas menos una, Amper, que pasará de tener unas pérdidas por valor de 37 millones de euros en 2013 a unas de 11 millones. Es cierto que éstas se verán reducidas, pero no lo suficiente para que la firma vuelva a la senda del crecimiento. Y es que algunas compañías son como niños que necesitan más tiempo unos que otros para levantarse cuando han caído al suelo.

Cotizaciones

AMPER
0,15
+0,40%
BBVA
13,40
+0,41%
SANTANDER
6,91
+0,63%
ELECNOR
20,45
+1,74%
TECNOCOM TEL ENERG
4,75
0,00%
INDITEX
49,03
+1,72%
REPSOL
11,79
+1,11%
COEMAC
2,87
0,00%
ARCELORMITTAL
29,19
+0,83%
GR.EMPRES.SAN JOSE
6,91
+3,13%