
Tocaba rebote en la bolsa española tras seis sesiones de corrección. El Ibex 35 acabó en 13.499,2 puntos tras haberse revalorizado un 0,36%. La caída durante buena parte de la sesión de los precios del petróleo y la recuperación del dólar han sido motivos suficientes para que los inversores europeos se decantaran por las compras. La recuperación ha perdido fuerza a medida que Wall Street se inclinaba por las pérdidas.
El selectivo de la bolsa española ha oscilado en la sesión entre un máximo de 13.598,8 puntos y un mínimo de 13.397,9. El volumen de negocio ascendió a 3.467 millones de euros en todo el parqué.
"El cierre la vela doji desplegada refuerza las expectativas de un movimiento alcista en el muy corto plazo", señalaban los expertos de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader. "Sobre zona de gran soporte -que hemos alcanzado con los mínimos del día-, el Ibex 35 despliega esta pauta que considerada junto a la vela negra del día anterior conforma un patrón dual tipo harami cross potencialmente alcista", explican.
Para estos expertos, "hemos tenido vuelta en un día en zona de gran soporte – la primera de gran entidad tras la ruptura del 13.800 puntos –, con lo que a la luz de las citadas velas, mientras no se rompan los mínimos de la jornada de hoy miércoles, los precios deberían intentar al menos un rebote hacia los 13.800/14.000 puntos".
"Hemos visto una jornada de fuerte volatilidad marcada por la recuperación de las bolsas en la que está habiendo recientemente una correlación entre los movimientos del petróleo y las bolsas", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de Renta 4.
Recta final negativa
En Europa, con el euro en 1,562 dólares, París ganó un 1,32%; Fráncfort, el 1,08 por ciento; Londres, un 0,18%, y Milán, un 0,05%.
La bolsa española comenzó la sesión con pequeñas ganancias que se basaban en la subida del 0,55% de Wall Street en la víspera y en el buen comienzo de sesión en Europa. Sin embargo, al final del día, la subida del petróleo - que se dió la vuelta- y la desaparición de las ganancias de Wall Street determinaron que el mercado nacional se quedara a las puertas de 13.500 puntos.
"Hemos visto una jornada de fuerte volatilidad marcada por la recuperación de los mercados bursátiles en los que está habiendo recientemente una correlación entre los movimientos del petróleo y las bolsas", ha señalado Javier Galán, gestor de Renta 4.
De los grandes valores, Santander (SAN.MC), animado por un informe favorable subió un 1,3%; Repsol (REP.MC), un 1,11%, y Telefónica (TEF.MC), el 0,22%, en tanto que Iberdrola cedió un 1,28% y BBVA (BBVA.MC) un 0,14% pese a que, según fuentes sindicales, planea deshacerse de 5.000 trabajadores en dos años.
Iberia (IBLA.MC) y Red Eléctrica (REE.MC) presidieron las ganancias del Ibex al subir un 2,37% cada una, mientras que Acerinox (ACX.MC), animada por estudios que hablan de la próxima subida del acero, ganó un 2,26%, y Mapfre (MAP.MC) un 2,08%.
Grifols (GRF.MC) presidió las pérdidas del Ibex al bajar un 2,23%, en tanto que Técnicas Reunidas cayó un 2,19%. En el mercado continuo Española del Zinc (ZNC.MC) perdió un 12,24%, después de que el auditor de la compañía señalara una salvedad que aumentaría sus pérdidas del año pasado de 12,5 a 128,5 millones, en tanto que el principal avance correspondió a Vértice 360, el 6,2 por ciento.