Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas y las nuevas vías de investigación profundizan en la 'herida' de General Motors

La firma con sede en Detroit, que abandonó elMonitor el pasado miércoles al cierre de la sesión, ya suma cinco jornadas consecutivas de caídas en las que ha cedido cerca de un 10% en el parqué. A la investigación sobre si actuó con rapidez en la retirada de 1,6 millones de vehículos defectuosos y a los que se les achaca la causa de 13 muertes, se le suman nuevas pesquisas sobre si algunos de sus vehículos tuvieron relación con la defunción de otras 303 personas por fallos en sus airbags.

Que General Motors <:GM.NY:>se encuentra sumida en una crisis, ya sea económica o reputacional, es algo de lo que da muestra el mercado de valores. Las cinco sesiones consecutivas a la baja que acumula la firma yankee, han provocado la pérdida de niveles técnicos de relevancia, al que a su vez ha desembocado en su salida de elMonitor.

El fabricante de automóviles con sede en Detroit se ha visto inmerso a lo largo de las últimas semanas en una investigación por parte de la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos) sobre la rapidez con la que actuó en la retirada de 1,6 millones de vehículos defectuosos y a los que se les achaca la causa de 13 muertes. La empresa podría enfrentarse a una multa de 35 millones de dólares si finalmente se confirma que es culpable de retirar de manera lenta los vehículos que tenían un defecto en el interruptor de arranque.

Sin embargo, no es el único de los frentes abiertos a los que General Motors tiene que hacer frente en las próximas jornadas. A ello hay que sumar que ahora el Centro para la Seguridad Automovilística (TAD por sus siglas en inglés) que centra su actividad en la industria automotriz de Estados Unidos ha llevado a cabo una investigación en la que achaca a General Motors la hipotética culpabilidad en la muerte de otras 303 personas por fallos en los airbags de algunos de sus modelos.

Este hecho ha provocado que registre en el parqué caídas del 10% en las últimas 6 sesiones favoreciendo la pérdida de soportes y provocando por ende su inmediata salida de elMonitor.

"General Motors amenaza los patrones bajistas" señalaba el pasado miércoles Joan cabrero, analista de Ágora A.F. para elMonitor. "Los recortes vividos a lo largo de las últimas sesiones han llevado al valor a perder la zona que dividía un escenario alcista de uno bajista, los 34,9/35,2 dólares por título", afirmaba Cabrero. "La pérdida de este soporte ha abierto la puerta a caídas más importantes" concluía el analista técnico.

En este contexto, algunas casas de inversión como es el caso de UBS han reducido su valoración sobre la compañía con sede en Detroit y otros como Buckingham Research Group o Guggenheim Securities han situado su precio objetivo por debajo del estimado a doce meses por el consenso de analistas en los últimos días, dando así la razón a la decisión tomada desde elMonitor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky