
El Oráculo de Omaha ha dicho hoy que se quedaría "muy sorprendido" si los precios de las acciones cayeran un 50% a corto plazo. En una intervención en la CNBC, Buffett aseguró que no va a vender ningún activo a corto plazo por las tensiones en Ucrania o China, ya que él cree que no van a afectar a las bolsas a largo plazo.
Además, aseguró que habrá otra crisis financiera en algún momento, aunque no piensa que vaya a pasar algo parecido pronto. Eso sí, mantuvo que los precios de las acciones y los dividendos continuarán creciendo con el paso de los años.
Su optimismo a largo plazo, de hecho, sigue intacto. Buffett, de 83 años, preguntado por el presentado Joe Kernen, de 58 años, sobre si vivirá lo suficiente como para ver al Dow Jones en 100.000 puntos (hoy está en los 16.100 puntos), el famoso inversor replicó que "yo no lo haré, pero tú si lo harás".
Eso sí, advirtió de que probablemente luego corregirá un 50%. "Las acciones siempre suben y siempre bajan" y recordó el caso de su empresa, Berkshire Hathaway, cuyo valor ha caído un 50% hasta en cuatro ocasiones distintas.
Buffett explicó su relativa calma respecto al corto plazo. "Los humanos harán locuras, tanto hacia arriba como hacia abajo, en los próximos 50 años. Pero es poco probable que lo hagan en los próximos años porque después de algo como 2008, una vez que hayan salido de urgencias, serán un poco más cuidadosos durante un tiempo".
De hecho, el presidente de Berkshire reconoció que su definición de la crisis como un "Pearl Harbor económico" se ha quedado corta. Aún así, volvió a reiterar su confianza en EEUU, y defendió que "el país podrá superar cualquier cosa".
Buffett también dio un consejo sobre bitcoin, y es permanecer alejado de ella. El inversor cree que la moneda virtual es un "espejismo" que no tiene valor intrínseco alguno, aunque lo valora como un medio "eficiente" de transferir dinero.