Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española sube un punto, hasta 176, con el bono en el 3,4 por ciento

Madrid, 6 mar (EFE).- La prima de riesgo española ha subido hoy un punto básico, hasta cerrar en 176, después de que el rendimiento del bono a diez años haya vuelto a superar el 3,4 %, y a pesar de que el Tesoro ha logrado saldar, con una gran demanda e intereses mínimos, una nueva subasta de deuda.

Según los datos consultados por Efe, el interés del bono español a diez años se ha incrementado desde el 3,358 % de esta mañana al 3,404 % que ha marcado al cierre de hoy, después de que ayer bajase del 3,4 % por primera vez desde comienzos de 2006.

La rentabilidad del bono alemán del mismo plazo -cuya diferencia con el español mide el riesgo país- también ha crecido, pero en menor medida, del 1,615 % al 1,647 %, lo que ha permitido el ligero alza de la prima de riesgo nacional.

Y ello después de que el Tesoro español haya adjudicado hoy deuda por valor de 5.004 millones de euros -por encima del objetivo máximo previsto- y a unos intereses que han sido los más bajos de la historia en el caso de los bonos a tres y cinco años, y los mínimos desde enero de 2006 en los títulos a diez años.

La elevada demanda, más del doble que la oferta -2,2 veces- ha sido de nuevo la clave de la subasta, en opinión de los analistas consultados por Efe, ya que los inversores han solicitado en total 11.180 millones de euros.

El éxito de la puja permitía a la prima de riesgo española tocar un mínimo diario de 170 puntos básicos, pero no ha conseguido mantener ese nivel al cierre de la sesión.

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,25 % porque, según su presidente, Mario Draghi, se mantienen las perspectivas de crecimiento de la zona euro y se descarta que haya riesgo de deflación.

En cuanto al resto de la periferia europea, la prima de riesgo de Italia se ha mantenido por encima de la española y ha cerrado en 180 puntos básicos, cuatro más que en la apertura.

El riesgo país de Portugal ha retrocedido cinco puntos básicos, hasta 304, y el de Grecia ha cerrado en 500 puntos, frente a los 521 de esta mañana.

Los seguros de impago de deuda españoles (credit default swaps o CDS) han terminado la jornada a la baja, en 174.300 dólares, y se mantienen por debajo de los italianos, que hoy cotizaban a 199.760 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky