
Madrid, 26 feb (EFE).- La prima de riesgo española ha avanzado hoy tres puntos básicos, hasta 192, y ha cerrado la sesión en el mismo nivel que la de Italia, una situación que no se había dado en lo que va de año.
Según los datos del mercado consultados por Efe, la rentabilidad del bono español a diez años se ha reducido hoy ligeramente hasta el 3,535 %, desde el 3,543 % previo.
No obstante, la mayor caída de su homólogo alemán -cuya diferencia con el español mide el riesgo país-, del 1,654 % al 1,617 %, ha producido la subida de la prima de riesgo nacional.
El diferencial de deuda de España se ha situado hoy, por primera vez en lo que va de año, en el mismo nivel que el de Italia, después de haber permanecido durante casi dos meses por debajo, con una ventaja que llegó a superar los diez puntos básicos.
En las últimas sesiones, la prima de riesgo italiana ha registrado importantes caídas gracias a la buena acogida de los inversores al cambio de Gobierno en el país transalpino.
En concreto, en la jornada de hoy, la prima de riesgo de Italia ha retrocedido un punto básico, hasta 192, el mismo nivel que España, ayudada por una subasta de deuda en la que el Tesoro italiano ha colocado 8.500 millones de euros en deuda a seis meses al interés mínimo histórico desde la introducción del euro.
Los analistas atribuyen los buenos resultados de la subasta, en parte, al optimismo de los mercados ante el nuevo Gobierno de Matteo Renzi, que fue investido ayer.
Por otro lado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado hoy durante el debate del estado de la nación, que 2015 será el año del despegue económico de manera definitiva y el momento en el que se creará empleo neto en términos de contabilidad nacional y de la EPA.
También hoy, el Banco de España ha señalado en su boletín económico de febrero que la información disponible en lo que va de año apunta al mantenimiento del tono "moderadamente positivo" de la actividad económica.
Respecto al resto de la periferia europea, la prima de riesgo de Portugal ha avanzado tres puntos básicos, hasta 323, mientras que la de Grecia se ha reducido trece puntos y ha cerrado en 557.
Los seguros de impago de deuda españoles (credit default swaps o CDS) han terminado la jornada a la baja, en 180.530 dólares, y se mantienen por debajo de los italianos, que hoy cotizaban a 206.190 dólares.
Relacionados
- La prima de riesgo española baja en la apertura a 189 puntos básicos
- La prima de riesgo española permanece en 190 puntos básicos, ajena al Tesoro
- La prima de riesgo española sube en la apertura a 190 puntos básicos
- La prima de riesgo española baja en la apertura a 186 puntos básicos
- La prima de riesgo española baja a 189 puntos básicos por la caída del bono