
Tokio, 24 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una leve caída tras una jornada agitada y marcada por la subida del yen respecto al dólar, lo que impactó a la baja sobre los fabricantes automovilísticos y otros de los principales exportadores japoneses, apuntaron analistas locales.
El selectivo Nikkei cerró hoy con un descenso de 27,99 puntos, un 0,19 por ciento, y quedó en 14.837,68 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 3,24 puntos, un 0,27 por ciento, y se situó en 1.219,07 unidades.
Las empresas de seguros fueron las grandes perjudicadas de la jornada, debido a las estimaciones de que tendrán que afrontar pagos de 60.000 millones de yenes (unos 426,9 millones de euros) por los daños causados por las intensas nevadas caídas en las últimas semanas.
Las corredurías, inmobiliarias y empresas de transporte fueron los otros sectores con mayores pérdidas, mientras que las eléctricas y el caucho destacaron al alza.
La jornada abrió a la baja lastrada por los inversores que querían conservar sus ganancias obtenidas el pasado viernes, cuando el Nikkei registró su segundo mayor aumento del año, de 416 puntos.
Las ventas se aceleraron más adelante cuando el dólar se encareció hasta casi superar los 102 yenes, lo que impulsó las acciones de empresas exportadoras y al indicador general, que rozó las 15.000 unidades.
Pero la tendencia se invirtió a mitad de la jornada, cuando el yen comenzó a encarecerse y repercutieron las bajadas de otras bolsas asiáticas.
Las grandes fluctuaciones del Nikkei "estuvieron estrechamente vinculadas a las del tipo de cambio dólar-yen", señaló Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.
Muchos inversores decidieron evitar movimientos arriesgados antes de los próximos días, cuando está prevista la publicación de indicadores económicos de Japón y de EEUU, así como una comparecencia ante el Congreso estadounidense de la nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, añadió el experto.
Por empresas y dentro del sector de los seguros, las caídas más notables fueron las del grupo MS&AD, del 3,3 por ciento, de NKSJ Holdings (2,4 %) y de Tokio Marine Holdings (1,9 %).
Las empresas exportadoras, por su parte, ralentizaron su crecimiento inicial y terminaron con pérdidas ligeras, como la del 0,5 % registrada por Honda Motor o la del 1,0 % de Toyota.
En la primera sección avanzaron 752 valores, frente a 851 que retrocedieron y 137 que cerraron en tablas.
El volumen de negociación en la jornada alcanzó los 2.329,39 millones de acciones, por encima de los 2.078,57 millones del pasado viernes.
Relacionados
- La extensión de las ayudas al crédito dispara la bolsa de Tokio un 3 por ciento
- La Bolsa de Tokio continúa subiendo empujada por Wall Street
- La Bolsa de Tokio permanece hoy cerrada por ser día festivo en Japón
- La Bolsa española sigue la estela bajista de Wall St y Tokio
- La bolsa Tokio continúa su descenso por la crisis de las economías emergentes