Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sufre un leve descenso del 0,28 por ciento en línea con otras bolsas europeas

Madrid, 19 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, sufría en los primeros compases de la sesión un descenso del 0,28 % en línea con otros mercados europeos y con el cierre la víspera en Wall Street.

A las 09.15 horas, el selectivo español perdía 27,20 puntos y se situaba en 10.015 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,31 %.

Otros mercados europeos sufrían descensos similares, del 0,1 % en París, y del 0,03 % en Milán.

Entre las referencias de la jornada destaca la audiencia pública que celebra el Banco Central Europeo (BCE) sobre el documento de consulta de su proyecto de reglamento del Mecanismo Único de Supervisión, así como los datos de la producción en la construcción en la Unión Europea (UE) en diciembre que publica hoy la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

Además, Alemania emite deuda a diez años por un volumen de 5.000 millones de euros, y Portugal colocará entre 1.000 y 1.250 millones de euros en deuda a corto plazo, a tres y doce meses

El otro foco de atención será la Reserva Federal de Estados Unidos, que divulga las actas de la reunión de su Comité de Mercado Abierto; asimismo, el departamento de Trabajo estadounidense informa sobre el índice de precios de productor en enero, y el de Comercio, sobre el inicio de construcción de viviendas en enero.

Sacyr, que ayer sufrió la mayor caída del IBEX 35 -4,87 %- a la espera de que se apure el plazo de una semana que se dieron de margen la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio encargado de las obras para dar con una solución definitiva, sufría hoy la tercera mayor caída del índice a esta hora, del 0,36 %, superada por Grifols (0,64 %) y Gamesa (0,55 %).

Entre los grandes valores del índice, todos con descensos, Santander se dejaba el 0,45 %; Iberdrola, que ha presentado hoy sus cuentas de 2013, un 0,50 %; BBVA, un 0,22 %; Telefónica, un 0,40 %; Inditex, un 0,38 %, y sólo Repsol lograba beneficios, del 0,03 %.

Entre las escasas cotizadas con beneficios destacaban Jazztel (2,26 %) y Acciona (1,13 %).

El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3759 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en abril abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 110,35 dólares, 0,11 menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky