
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,19 por ciento en el Dow Jones, entre el alivio de los inversores al ver que el precio del barril de petróleo de Texas bajaba después de haber superado los 135 dólares.
El índice Dow Jones de Industriales (DJI.NY), el más importante de Wall Street, subió 24,43 puntos para situarse en 12.625,62 unidades, con 19 de los 30 valores que lo componen al alza.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, ganó 16,31 puntos (0,67 por ciento), para situarse en 2.464,58 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzó 3,64 puntos (0,26 por ciento), hasta 1.394,35 unidades.
El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 36,32 puntos (0,39 por ciento) para situarse en 9.433,35 unidades.
Indicadores en positivo
Wall Street cerró hoy con sus principales indicadores en territorio positivo, después de acabar las dos sesiones anteriores con fuertes caídas, del 1,53 y 1,77 por ciento.
Los inversores aplaudieron la bajada del precio barril de petróleo de Texas, de referencia en EE.UU., que se abarató 2,36 dólares y finalizó a 130,81 dólares, tras tocar los 135 dólares, en una jornada en que el dólar recuperó vigor y la gasolina siguió registrando precios históricos en la venta al público en Estados Unidos.
La caída del precio del petróleo se vio reflejado en la bajada de las acciones de las petroleras: los títulos de Chevron (CVX.NY) descendieron un 1,08 por ciento, los de ConocoPhillips un 0,39 por ciento y los de Exxon Mobil (XOM.NY) un 1,24 por ciento.
En cambio, el abaratamiento del crudo benefició a las acciones de las aerolíneas, un sector muy afectado por los altos precios del combustible.
Los títulos de AMR, empresa matriz de American Airlines, subieron un 5,47 por ciento y los de Continental un 0,99 por ciento, mientras que las acciones de United Airlines y Delta no registraron cambios.
Preocupada por el crudo
Wall Street se ha mostrado en las últimas sesiones preocupada por los precios récord del crudo, pues los inversores temen que eso eleve la inflación y provoque una caída del consumo en Estados Unidos.
La oferta de adquisición no solicitada a la empresa eléctrica Calpine por parte de su rival NRG Energy inyectó un poco de optimismo a un mercado necesitado de buenas noticias.
Las acciones de NRG Energy bajaron un 5,08 por ciento hasta los 40,35 dólares, mientras que las de Calpine subieron un 8,08 por ciento, hasta los 23 dólares, después de que la primera lanzara una OPA hostil sobre la segunda, por valor de 11.000 millones de dólares.
Al alza de Wall Street también contribuyó la subida de los títulos de los bancos, que avanzaron en su conjunto un 1,24 por ciento, tras las fuertes pérdidas que sufrieron el miércoles: las acciones de Citigroup (C.NY) avanzaron un 3,13 por ciento, las de JP Morgan Chase (JPM.NY) un 1,49 por ciento y las de Washington Mutual un 0,53 por ciento.
En cambio, los títulos del fabricante de automóviles Ford (F.NY) bajaron un 8,21 por ciento, tras anunciar que reducirá su producción de camionetas en Norteamérica ante la caída de la demanda de vehículos SUV y "pickup".
La Bolsa de Nueva York movió 1.207 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.865 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,91 por ciento, frente al 3,81 por ciento del cierre del miércoles.