Bolsa, mercados y cotizaciones

Tímidas pérdidas en Wall Street: el Dow Jones baja un 0,03%, hasta los 15.440,2

Foto: Archivo.

La bolsa de Nueva York vivió una sesión de altibajos que cerró con el Dow Jones sin apenas cambios, con pérdidas del 0,03%, tras recuperarse de una jornada con indicadores económicos contrapuestos en la que llegó a perder 100 puntos. Así, el índice de referencia del parqué neoyorquino decreció 5,01 puntos hasta las 15.440,23 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,2% y el Nasdaq un 0,5%.

Los mercados vivieron una jornada muy maleable y poco clara, en la que índices económicos contradictorios impidieron desarrollar una tendencia definida.

Por una parte, los datos de empleo privado del mes de enero divulgados por la consultora ADP mostraron un menor ritmo de creación de puestos de trabajo que en diciembre, y también ligeramente por debajo de las previsiones, aunque sí se situó dentro de la media mensual.

En cambio, el sector servicios se expandió en enero hasta los 54 puntos, ligeramente por encima de las previsiones de los analistas, y lo que supone un incremento por 48 mes consecutivo, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

En la parte de resultados empresariales, sucedían los más importantes tras sonar la campana: los de Twitter, los primeros publicados desde que cotiza en bolsa, fueron mejor de lo esperado, pero sus acciones bajaron.

Si la sesión se cerró con pérdidas de 0,53%, en las operaciones electrónicas posteriores a los mercados, las acciones de desplomaban por encima del 11%.

Por su lado, Walt Disney, que ha tenido éxitos recientes como "Frozen" o "Saving Mr. Banks", mejoraba levemente un cierre de un 1% de ganancias que lo hizo liderar la jornada y subía hasta el 1,59% tras anunciar sus resultados.

En el Dow Jones, a pesar de haber cerrado a la baja, solo 13 de sus 30 componentes registraron pérdidas.

La farmacéutica Pfizer (-1,70%) lideraba los números rojos después de dos días salvándose de la tendencia generalizada, seguida de Microsoft (-1,46%), la petrolera Chevron (-1,18%) y la operadora telefónica AT&T (-1,14%).

Las ganancias, además de a Walt Disney, tuvieron como protagonistas a las tecnológicas Cisco Systems (0,83%), IBM (0,81%) y la empresa de productos para la higiene Johnson & Johnson (0,76%).

Entre los títulos tecnológicos del Nasdaq, Google avanzaba un 0,44% y Apple subía un 0,75%, mientras que Facebook retrocedía un 0,89%.

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con ganancias de 19 centavos de dólar hasta los 97,38 dólares por barril y el oro mejoraba hasta 1.257,40 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años incrementó su progresión hasta el 2,670% y el euro se apreció ligeramente ante el dólar, de manera que se cambiaba a 1,3535 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky