Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas comienzan la semana con ganas de subir y pocas referencias

El petróleo, que cae hasta su mínimo de dos semanas, anima el panorama bursátil y el Ibex 35, donde apenas hay empresas en números rojos, se anota un 0,5%, hasta 11.840 puntos.

A punto de comenzar la segunda quincena de agosto y con un puente de por medio –pese a que mañana habrá bolsa en España- la renta variable sigue siendo víctima de un menguado volumen de negocio que la hace más vulnerable a movimientos bruscos. De momento, la caída del petróleo aviva el optimismo y los primeros minutos de negociación se saldan con avances en el selectivo español.

En todo caso, habrá que esperar a que los datos macroeconómicos aporten más luz al panorama veraniego para saber la dirección que tomarán los índices bursátiles del Viejo Continente. Los expertos de Link Securities destacan que si las referencias son benévolas y consiguen aclarar la incertidumbre acerca de la situación económica, "las bolsas podrán retomar la senda alcista". Los números rojos del viernes en Wall Street no son un obstáculo esta mañana para las órdenes de compra, que ganan la batalla sin problemas.

Tan es así, que tan sólo tres empresas se desligan de la generalizada tendencia alcista del Ibex 35: Enagás, Altadis y Endesa. Además, ninguna de estas compañías retrocede más de un 0,5%. Mientras, en el lado de las alzas, destacan Telecinco y Ferrovial, con revalorizaciones que rozan el 2%. El grupo constructor y de servicios, propietario del gestor aeroportuario británico BAA, se desquita así de las caídas que sufrió la semana pasada ante los atentados frustrados en el aeropuerto de Heatrow.

En el resto de los parqués del Viejo Continente las alzas también triunfan. París y Francfort se anotan un 0,8%, mientras que Londres suma un 0,6%. Por valores, en el EuroStoxx 50 llama la atención la cadena de supermercados holandesa Ahold, que se anota un 3,5%, después de que se haya publicado que podría ser objeto de una oferta de compra por parte de una sociedad de capital riesgo.

El petróleo, tras amenazar la semana pasada con alcanzar nuevos máximos históricos, se toma un descanso y cae un 0,94%, hasta 74,92 dólares por barril Brent. Baja a su menor precio en dos semanas, ante el cese de hostilidades anunciado en Líbano. El euro, por su parte, está muy tranquilo en los 1,2728 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky