Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española duda a media sesión; el Ibex, plano

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española titubeaba el martes a media sesión, con predominio de los descensos, pero equilibrada gracias al repunte de algunos de los valores de alta ponderación y posiciones muy selectivas por las dudas sobre la tendencia a corto plazo.

"Estamos en un punto de bastante indefinición, sin perspectivas claras a corto plazo, con temor mantenido sobre los emergentes y posiciones muy selectivas, no ya por sectores, sino incluso por valores", dijo un operador.

Aunque 23 de los 35 valores que componen el Ibex cotizaban con baja, el selectivo mostraba a las 11.50 horas un descenso mínimo del 0,1 por ciento, a 9.715 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 se dejaba un 0,4 por ciento.

Santander y BBVA sumaban un 0,5 por ciento en cada caso y compensaban ampliamente los recortes en otros valores bancarios, los más destacados de más del uno por ciento en Caixabank y Popular tras sumar la víspera más de un dos por ciento.

También soportaban al índice otros valores de peso como Repsol, Telefónica o Iberdrola, con alzas mínimas.

Entre los valores en rojo destacaba una caída de más del cuatro por ciento en Acciona, de nuevo afectada por los planes regulatorios del Gobierno en materia energética.

El Ministerio de Industria ha remitido al regulador y las empresas del sector renovable un borrador sobre las nuevas primas a aplicar en las tecnologías "limpias", que supone un varapalo superior al previsto fundamentalmente para el negocio eólico, en el que Acciona es un operador destacado.

"A la espera de que el Gobierno apruebe esta nueva regulación, las noticias son peores de lo esperado, sobre todo para la eólica", dijeron los analistas de Banco Sabadell, que señala a Acciona como la compañía más afectada al estimar que alrededor del 50 por ciento de su valor de empresa proviene de renovables en España.

Sin embargo, Abengoa sumaba un 1,26 por ciento al percibir el mercado que los recortes a las inversiones termosolares no han sido tan severos como se temían.

La constructora Sacyr, sometida en las últimas sesiones a una gran volatilidad, destacaba con una subida del 3,3 por ciento, entre expectativas de un próximo acuerdo con las autoridades panameñas para desbloquear la disputa por los presuntos sobrecostes de la ampliación del Canal de Panamá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky