
IBEX 35
14:30:51
14.103,20

-136,70pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El índice de referencia de la bolsa española aceleró las caídas tras la apertura negativa de Wall Street, donde los principales índices de renta variable de EEUU bajan con fuerza mientras el petróleo West Texas marca nuevos máximos por encima de los 129 dólares. Así, el Ibex 35 no ha podido mantener el nivel psicológico de los 14.000 puntos al cierre.
"El mercado está simplemente corrigiendo niveles tras las recientes subidas y son los grandes valores los que están arrastrando un poco a la bolsa", explicó una operadora a Reuters. Y es que ayer quedó claro que la confirmación alcista no va a ser nada fácil, en un momento en el que los mercados parecen encajados en un lateral. Europa se aceleró al cierre gracias a la inesperada fortaleza del indicador adelantado, que subió el 0,1% en abril. Algo que significa que la economía está débil, pero no en recesión.
Wall Street recibió el dato con euforia, con alzas en los índices superiores al 1%. Pero entonces llegaban las tomas de beneficios y estas subidas se desvanecieron hasta el punto de que el Nasdaq acabó en negativo; bajó el 0,5%. El Dow Jones conservó un alza del 0,32% y el S&P 500 prácticamente repitió.
Referencias como el indicador adelantado no son suficientes en un escenario tan incierto y contradictorio. Sobre todo si el petróleo sigue amenazando tanto al crecimiento como a la inflación: ayer marcó un nuevo récord en 127,77 dólares y acabó en máximo histórico de cierre en 127,31. Eso, a pesar de que Arabia anunció un aumento de la producción para atender al exceso de demanda actual. Esta mañana, los malos precios de producción de Alemania han vuelto a recordar que la inflación es un problema grave que está ahí muy presente.
"Tras este cierre de más a menos en las bolsas estadounidenses y la caída de las bolsas asiáticas esta madrugada, producto de algunas tomas de beneficios, lo normal sería una apertura ligeramente a la baja en los mercados de valores europeos. Esta tarde se publicará en EEUU el dato más importante del día, el índice de precios industriales del mes de abril. Tras el relativo 'buen' dato de IPC que se conoció la semana pasada, esta cifra focaliza toda la atención de los inversores que, como señalamos ayer, ven ahora en la inflación una de las principales amenazas de las economías desarrolladas", señalaban desde Link Securities esta mañana.