Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca engorda su capitalización en más de 11.400 millones desde el inicio de 2014

Dice el refrán que donde manda patrón no manda marinero y una jornada más, fue el sector bancario el encargado de dirigir al Ibex 35 hacia las cifras positivas. Con una subida media del 2,2%, las entidades financieras que forman parte del selectivo -a excepción de Bankia- ayudaron a que el Ibex cerrase en los 10.253,6 puntos, tras escalar un 0,7%.

Y es que la banca española está firmando un inicio de año espectacular. Basta con echar un vistazo a su capitalización, que en las primeras cinco sesiones del presente ejercicio ha engordado en total 11.442 millones de euros.

Sólo entre Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Popular suman más de 10.000 millones, siendo los dos primeros los que más han incrementado su peso en el mercado con 3.139 y 2.534 millones, en cada caso.

Por su parte, CaixaBank ha conseguido aumentar su valor en bolsa en 2.448 millones, hasta los 21.222 millones, mientras que Popular lo ha hecho en 1.925 millones, hasta alcanzar los 10.241 millones de capitalización. Precisamente la entidad que preside Ángel Ron acaparó todas las miradas al convertirse en el valor más alcista del selectivo con una subida del 8,9% -se trata de su mayor repunte diario desde noviembre de 2012-.

El acuerdo que cerró el banco para adquirir la participación que Dexia posee en Popular Banca Privada por 49,2 millones de euros y que le otorga a Popular el control total de su filial disparó el precio de sus acciones hasta los 5,4 euros, su nivel más alto desde mayo de 2012.

Además, Banco Popular también puede presumir de ostentar otro título: el de compañía más alcista del Ibex 35 en lo que va de año, ya que gana un 23,15%, distinción que hasta ahora poseía Gamesa, que ha quedado relegada al segundo puesto con un alza del 13,9%.

Por su parte, Indra, Mapfre y CaixaBank acompañaron a Popular en la sesión como los valores que más subieron del Ibex al registrar alzas del 4,2, del 4,1 y del 3,2%, respectivamente.

¿Euforia u optimismo?

El gran inicio de año ya empieza a sembrar dudas sobre el momento que vive el mercado español. ¿Habrá tocado techo? ¿Aún existe margen de mejora?

A este respecto, elEconomista.es está realizando una encuesta entre sus lectores para conocer en qué fase creen que se encuentra el Ibex 35, ya que el índice avanza en el año más de un 3%, lo que lo convierte en el selectivo más alcista de Europa (sólo el Ftse Mib italiano y el EuroStoxx 50 consiguen avanzar en el ejercicio) y de Estados Unidos, donde tanto el Dow Jones, como el S&P 500 arrastran números rojos.

La anterior vez que elEconomista realizó esta encuesta entre sus lectores fue a finales de septiembre de 2013, cuando el Ibex 35 consiguió superar los 9.000 puntos por primera vez desde octubre de 2011. En esa ocasión, el sentimiento mayoritario entre los más de 900 participantes de la encuesta fue el optimismo (31,16%), seguido por la esperanza (28,92%) y la euforia (14,66%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky