
Euforia, esperanza, optimismo... El Ibex 35 ha estrenado 2014 por todo lo alto al situarse en la cota de los 10.100 puntos, lo que supone su nivel más alto desde 2011. La superación de los 10.000 puntos podría abrir las puertas a un escenario mucho más alcista a medio plazo. De hecho, los analistas de Ecotrader sitúan su próxima resistencia clave en los 10.500 puntos, nivel del que le separa cerca de un 4%.
No obstante, ¿seguirá avanzando el principal selectivo español o ha tocado techo? El sentimiento de los inversores puede dar pistas de ello. ¡Vote en la encuesta!
La teoría sobre el sentimiento del inversor se fija en el comportamiento de los mercados desde una aproximación psicológica. Parte del supuesto de que las bolsas se mueven irracionalmente, en función de las percepciones que tienen los inversores, y no por la fuerza de los fundamentales de sus cotizadas. Un comportamiento que se percibe en la bolsa española, ya que el Ibex 35 ya avanza en el año más de un 2%, impulsado por el sector bancario que se está viendo beneficiado por la relajación de la prima de riesgo que ya se sitúa por debajo de los 200 puntos.
Eso sí, de momento ninguna de las entidades cotizadas del selectivo cuenta con el apoyo del consenso de mercado en forma de recomendación de compra. Además, hay que tener en cuenta que la bolsa española es la más cara en términos de PER de Europa, al cotizar con un múltiplo de beneficios de 15,2 veces. En este sentido, la duda es en qué punto de la escala se encuentra la percepción de los inversores.
En esta escala la fase de euforia supone la cumbre del ciclo alcista y el comienzo del declive progresivo hasta tocar fondo en el punto de desaliento, que es el que los expertos identifican como el de máxima oportunidad para invertir dado el abaratamiento de los activos. Entre uno y otro extremo se pueden encontrar (de mayor a menor optimismo) las siguientes fases: ansiedad, negación de la evidencia, miedo, desesperación, pánico, capitulación (el sentimiento de "quizás la bolsa no sea para mí") y finalmente el desaliento, que da paso a la esperanza.
La anterior vez que elEconomista realizó esta encuesta entre sus lectores fue a finales de septiembre de 2013, cuando el Ibex consiguió superar los 9.000 puntos por primera vez desde octubre de 2011. En esa ocasión el sentimiento mayoritario entre los más de 900 participantes de la encuesta fue el optimismo (31,16% por ciento), seguido por la esperanza (28,92%) y la euforia (14,66%).