Las ventas llegaron en la primera sesión de 2014. En Europa, índices como el Ibex perdieron más de un 1,5% mientras que en la bolsa estadounidense las caídas alcanzaron el 0,8% en las principales referencias. El riesgo de corrección era un hecho y ahora falta ver hasta dónde llegan los osos.
Ayer, el selectivo de la bolsa española aumentó sus caídas al cierre hasta perder el nivel de los 9.800 puntos. Por su parte, los principales índices europeos también acabaron en rojo en la primera jornada de 2014.
En Wall Street, la bolsa de Nueva York cerró con pérdidas y el Dow Jones bajó un 0,82%, en su primer inicio negativo de un año desde 2008.
Así, tanto en EEUU como en el Viejo Continente la sobrecompra de corto plazo es elevada y no sorprende la posibilidad de que se pueda registrar una corrección que sirva para ajustar parte del último segmento alcista.
Según advierten los expertos de Ecotrader, los máximos vistos ayer han sido un techo en las subidas de las últimas tres semanas. "Que asistamos a una fase de ajuste del último tramo alcista no es algo que deba sorprender a nadie y entra dentro de lo más razonable vista la sobrecompra existente y el alcance de resistencias en muchas curvas de precios", explican.