Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones avanza un 0,16%, hasta los 16.504,2 y firma un nuevo récord histórico

Foto: Archivo.

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado al alza y con un nuevo récord histórico para el Dow Jones, que subió un 0,16% hasta las 16.504,2 unidades en una jornada tranquila sin noticias macroeconómicas. Ese índice subió 25,56 puntos y se desmarcó de las leves bajadas del selectivo S&P 500, que perdió 0,02%, y el tecnológico Nasdaq registró un descenso del 0,06%.

Wall Street vivió hoy una jornada tranquila, sin indicadores económicos ni datos empresariales que decantaran el rumbo de las cotizaciones, lo cual no impidió que el índice de referencia, al que se le escapó el viernes su récord número 51 por los pelos, volviera al terreno de la plusmarca y, especialmente al final de la sesión, marcara un ritmo ascendente.

Al sonar la campana de cierre, diecinueve de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales registraban aumentos, encabezados por la empresa de entretenimiento Disney (2,53%), después de que una firma de análisis e inversiones mejorara su recomendación sobre las acciones de la compañía.

La fabricante de refrescos Coca Cola (1,06%) y la tecnológica Cisco (1,04%) completaban el trío que superó las ganancias del punto porcentual, algo que rozó Intel (0,98%).

El capítulo de las pérdidas estaba encabezado por las petroleras, ya que Exxon Mobil cedió un 1,18% y Chevron un 0,8%, seguidas por la aeronáutica Boeing (-0,78%).

Fuera del índice, Twitter seguía registrando fuertes pérdidas (-5,08%), que daban continuidad al primer descenso de su corta vida bursátil registrado el viernes.

En el Nasdaq, Facebook prosiguió sus poco amistosas Navidades bajando un 3,12% y Amazon perdió un 1,18%, mientras que el fabricante de calzado de plástico Crocs se disparó un 21,08% tras anunciar la salida de su consejero delegado y que el fondo Blackstone Group va a invertir 200 millones de dólares en la compañía para tener el 13% de su accionariado.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 99,29 dólares por barril, mientras que el oro descendió hasta 1.195,8 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años descendía hasta el 2,975% y el euro mantenía su progreso frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3797 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky