
Madrid, 30 dic (EFE).- La bolsa española ha mantenido hoy el nivel de 9.900 puntos con una exigua subida, el 0,02 por ciento, que se ha apoyado en la rebaja de la prima de riesgo y en los máximos históricos de Wall Street, según datos del mercado y expertos consultados.
La prima de riesgo bajó de 228 a 221 puntos básicos y el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, subió 1,80 puntos, el 0,02 por ciento, hasta 9.901,90 puntos. En el año se revaloriza el 21,24 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,381 dólares, Fráncfort perdió el 0,39 por ciento (acaba el año con una subida acumulada del 25,48 % y cerca de máximos históricos), en tanto que el índice Euro Stoxx 50 cayó el 0,3 por ciento; Londres, el 0,29 por ciento, y París, el 0,05 por ciento. Milán subió el 0,06 por ciento.
La bolsa nacional empezaba el día con ganancias moderadas que le permitían avanzar hasta 9.950 puntos, a pesar del repunte de la prima de riesgo a 230 puntos básicos. Las ventas minoristas en España crecían el 2 por ciento el mes pasado.
La mejoría del diferencial de deuda, que se acercaría a 220 puntos básicos, no impedía que la bolsa incurriera en pérdidas, contagiada por el retroceso de las plazas europeas.
El mercado nacional registraría pequeñas pérdidas y descendería de 9.900 puntos mientras se conocía que el déficit del Estado se había situado en el 3,96 por ciento en noviembre y había sobrepasado el límite para todo el ejercicio (3,8 por ciento).
Sin embargo, las pequeñas ganancias de Wall Street desde la apertura, después de conocerse la subida del 0,2 por ciento de las ventas pendientes de viviendas en noviembre en Estados Unidos, permitían al mercado nacional escapar de las pérdidas.
El parqué neoyorquino se situaba en máximos históricos al superar el nivel de 16.500 puntos y ayudaba al mercado nacional a terminar el día con ganancias, a pesar de la oposición de la mayoría de los grandes valores.
De estas compañías solo subieron Inditex, el 0,04 por ciento, e Iberdrola, el 0,02 por ciento, en tanto que Repsol cedió el 0,54 por ciento; BBVA, el 0,22 por ciento; Telefónica, el 0,21 por ciento, y Banco Santander, el 0,17 por ciento.
Bankia, tras vender su filial de bolsa, registró la mayor subida de las empresas del IBEX, el 3,95 por ciento, mientras que Acciona se revalorizó el 1,71 por ciento; FCC, el 1,31 por ciento después de vender el 51 % de FCC Energía a Plenium Partners y reducir su deuda en 763 millones.
La mayor caída del IBEX correspondió a Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 3,15 por ciento, seguida por Sacyr, que cedió un 1,3 por ciento, e IAG, con un descenso del 0,95 por ciento.