Bolsa, mercados y cotizaciones

Ganancias semanales del 3% y nuevos máximos en el Dow Jones y el S&P 500

Foto: Archivo.

La bolsa de Nueva York ha cerrado la semana con una nueva tanda de récords y el Dow Jones subió un 0,35% marcando un nuevo máximo histórico, al igual que el selectivo S&P 500, que subió un 0,53%. El principal índice de referencia del parqué neoyorquino marcó su tercer récord consecutivo y subió 56,26 puntos hasta las 16.235,34 unidades, el S&P 500 sumó 9,51 puntos hasta las 1.819,11 unidades y el Nasdaq se apuntó un 1,15%. El Ibex 35 avanzó un 4,5% en la semana.

El "rally" de la bolsa de Nueva York fue encendido desde primera hora de la mañana, cuando el Departamento de Comercio anunció que la actividad económica estadounidense creció en el tercer trimestre a un ritmo anual del 4,1%, cinco décimas más que lo calculado de forma preliminar y el mejor desempeño en dos años.

Entre julio y septiembre, el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios del producto interior bruto (PIB), creció a un ritmo anual del 2%, en lugar del 1,4% en el cálculo preliminar.

Los mercados habían abierto en verde y acrecentaron sus ganancias a media mañana, pero luego moderaron sus tendencias para terminar prácticamente en los mismos niveles con los que habían arrancado, lo que pese a todo siguió siendo territorio de nuevos récords.

Esta moderación coincidía con el último discurso del año del presidente de Estados Unidos Barack Obama, que aseguró que el año 2014 será el del "repunte económico" del país.

Cerraba así una de las semanas más agitadas del año para los mercados, después de la decisión de la Reserva Federal de reducir su estímulo monetario a partir de enero.

En el Dow Jones, 18 de los 30 componentes se colocaban en el lado de las ganancias, ocho de ellas sobrepasando el punto porcentual y con la fabricante de maquinaria pesada Caterpillar al frente, con un 1,59% de revalorización en sus acciones.

McDonald's (1,44%), Microsoft (1,43%) y American Express (1,36%) le seguían en la lista de empresas que más rentabilizaron la jornada.

Las pérdidas, en el otro lado de la balanza, tenían como protagonistas a Pfizer (-1,5%), Nike (-1,18%) y Walt Disney (-0,78%).

Nike basaba esos números rojos en la publicación de sus resultados empresariales en el último trimestre que, a pesar de ser positivos, no motivaron a los inversores lo suficiente.

Fuera de este índice, la subida del índice Nasdaq tenía como uno de los principales artífices a BlackBerry, que vivió una jornada culminada con un 15,52% de ganancias a pesar de que la empresa perdió 4.400 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal del año.

Las declaraciones de su consejero delegado, John Chen, sobre una nueva estrategia para recuperar su posición en el mundo de la telefonía, convencieron a los inversores y obraron el milagro.

En otros mercados, el petróleo de Texas se recuperó y alcanzó los 99,14 dólares por barril y el oro hacía lo propio, cotizando a 1201,3 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años bajaba de manera marginal hasta el 2,893% y el euro perdía terreno frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3677 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky