
YAHOO INC
22:30:00
54,30

-0,65pts
La solidez de Europa y el subidón de Wall Street confirman que el ataque alcista va en serio. La duda que nos dejaba la sesión del miércoles sobre la fortaleza de la nueva intentona alcista quedó bastante despejada ayer: esta vez los toros van en serio...Lo cual no significa que vayan a conseguir la ansiada ruptura y que no vamos a recaer a mínimos del año.
Pero sí que las probabilidades de éxito son bastante más elevadas que en todos los intentos anteriores desde el suelo del 18 de marzo.
Ya la sesión europea fue bastante elocuente: la corrección tras la escalada del miércoles nunca llegó a ser apreciable, e incluso desapareció completamente al cierre. Pero lo mejor estaba por venir: Wall Street enfiló el camino alcista y aceleró su subida hasta cerrar en máximos del día, a diferencia de la víspera, cuando se había quedado sin fuerza a última hora.
Así, el S&P 500 alcanzó máximos de cuatro meses en 1.423,57 puntos, tras subir el 1,07%. El Nasdaq volvió a ser el mejor índice con un tirón del 1,58%. La nota negativa la puso el Dow Jones, que no pudo con los 13.000 puntos y sólo se anotó el 0,73%.
Además, esta subida es más meritoria por cuanto ignoró varios datos de actividad negativos, como la producción industrial o los índices de la región de Nueva York y de la Fed de Filadelfia. Además, Bernanke anunció que son necesarias mayores ampliaciones de capital en la banca. Y ya se sabe que cuando la bolsa ignora las malas noticias y sigue subiendo (o cuando ignora las buenas y sigue bajando), es que ha cogido tendencia.
Ciertamente, no todo fue negativo. El petróleo, que comenzó el día con un fuerte rebote, acabó bajando hasta 124,12 dólares. Pero el gran detonante de la subida en EEUU fue el retorno de la actividad corporativa.
El gran protagonista fue, un día más, Yahoo! (YHOO.NQ), que sumó otro 2,3% después de que Carl Icahn confirmara su intención de tomar el control del consejo y de que recibiera el apoyo de un importante hedge fund. Además, la cadena de televisión CBS anunció la compra de la red de portales tecnológicos CNET por 1.800 millones de dólares.
Así pues, todo apunta a que hoy viviremos una apertura claramente alcista en Europa. Los datos más relevantes del día serán las viviendas iniciadas y la confianza del consumidor en EEUU.