Bolsa, mercados y cotizaciones

Caídas en Wall Street: el Dow Jones baja un 0,33% y pierde los 16.000 puntos

Foto: Archivo.

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York amplió las pérdidas en la recta final de la jornada y el Dow Jones terminó con un descenso del 0,33% y por debajo de los 16.000 puntos, a la espera de los próximos movimientos de la Reserva Federal. Ese índice restó 52,4 puntos hasta las 15.973,13 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedió el 0,32% y el tecnológico Nasdaq el 0,2%.

Desde el primer minuto de las contrataciones los operadores del parqué neoyorquino se decantaron por las ventas en una jornada en la que seguían pendientes de nuevas pistas de la Fed sobre sus planes para empezar a reducir los estímulos monetarios.

El Comité de Mercado Abierto de la Fed comenzará el próximo martes una reunión de dos días en Washington y los mercados están evaluando si las buenas cifras económicas del país en las últimas semanas pueden traducirse en un adelanto de la reducción de ese estímulo, que asciende a 85.000 millones de dólares mensuales.

En Wall Street también estuvieron hoy pendientes de la aprobación formal por parte de la Fed y la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) de la 'Norma Volcker', que busca limitar las actividades especulativas de riesgo por parte de los bancos.

Al final del día más de dos tercios de los treinta componentes del Dow cerraron con pérdidas, lideradas por el gigante Microsoft (-1,54%), la multinacional Coca-Cola (-1,36%), el fabricante de productos de limpieza Procter & Gamble (-1,33%), entre otros.

Al otro lado de la tabla lideró los ascensos el banco Goldman Sachs (1,23%), por delante del gigante del entretenimiento Disney (0,65%), el grupo sanitario UnitedHealth (0,45%) o el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,38%), entre otros.

Fuera de ese índice, General Motors bajó el 0,18% a pesar del inicial optimismo con el que se había vivido el nombramiento de Mary Barra como su nueva consejera delegada, la primera mujer que ocupa ese puesto en un gigante de la automoción del país.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 98,51 dólares el barril, el oro progresó a 1.261 dólares, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba al 2,8% y el dólar perdía terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,3762 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky