
Madrid, 6 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,63 % a mediodía y se alejaba de los 9.400 puntos a punto de cerrar la que puede ser su peor semana desde comienzos de febrero de este año, si los datos de empleo en Estados Unidos no consiguen animar a los inversores.
A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 59,60 puntos y se situaba en 9.328 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,58 %.
Desde el lunes, el IBEX pierde ya más del 5 %.
Entre los grandes índices europeos sólo el de Milán acompañaba al IBEX con números rojos y se dejaba a esta hora un 0,37 %; el DAX de Fráncfort subía el 0,54 %, el FTSE de Londres, el 0,37 %, y el CAC de París, el 0,28 %.
La principal referencia de la jornada son los datos de empleo estadounidenses de noviembre y su influencia sobre la retirada de los estímulos monetarios por la Reserva Federal (FED); si cae el paro, la FED podría anticipar su retirada de estímulos, aunque un mal dato indicaría que la recuperación de la economía estadounidense no es tan sólida como parece.
Si bien el resto de bolsas europeas ha optado por intensificar el rally alcista que tradicionalmente se produce en las últimas semanas del año, el mercado español sufría por los descensos de constructoras y entidades financieras.
Acciona lideraba las caídas del índice con un descuento del 3,15 %, seguido de Sacyr (2,41 %), Bankinter (2,11 %), ACS (1,75 %) y FCC (1,46 %).
Con recortes inferiores al 1 % figuraban Sabadell (0,80 %), BBVA (0,57 %), y Santander (0,29 %); sólo Popular y Caixabank, entre los bancos cotizados, lograban beneficios, del 0,12 % y del 0,09 %, respectivamente.
En cuanto a otros pesos pesados del mercado, Repsol perdía el 0,11 %, Telefónica, el 0,43 %, lo mismo que Iberdrola, e Inditex, el 0,61 %.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 401 millones de euros, de los que 62 correspondían a Telefónica, 56 a Santander, y 46 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro permanecía sin cambios frente a la moneda estadounidense en 1,366 dólares.
Relacionados
- Fitch mantiene el 'rating' a Repsol y pide garantías de Argentina
- Fitch mantiene el 'rating' a Repsol y pide garantías de Argentina
- Fitch mantiene el 'rating' a Repsol y pide garantías de Argentina
- Fitch mantiene el rating de Repsol y ve positivo el acuerdo sobre YPF
- Argentina.- Fitch mantiene el 'rating' de Repsol y ve positivo el acuerdo sobre YPF a la espera de garantías