El fabricante de aeronaves estadounidense rompió su lateral la semana pasada después de unas semanas de consolidación y vuelve a buscar nuevas cotas en los parqués. Hoy se prepara para una fuerte reacción alcista en bolsa después de conseguir un contrato de Dubai Emirates de 150 aviones. Un nuevo encargo que, además, respaldada la notable mejora de recomendaciones emitida por los analistas en las últimas sesiones.
Boeing (BA.NY) no quiere saber nada de movimientos laterales. La compañía ha comprendido que ante las tormentas en bolsa, es mejor superar las nubes cuanto antes para volver a disfrutar de un plácido vuelo. Un símil que perfectamente puede identificar el comportamiento de la firma estadounidense en bolsa en los últimos meses. Una vez más, el título ha mostrado que quiere volar más y más alto cada día.
Después de ocho sesiones consecutivas en lateral en una fase de consolidación de sus ganancias previas, la acción volvió a tirar de la palanca de mandos para continuar con su ascenso. "El título está en una clara subida libre", explica Joan Cabrero, "y seguirá en un contexto de continuidad alcista mientras no pierda los mínimos de las últimas sesiones en lateral que marcan los 130,7 dólares".
Y para vivir una fuerte subida, nada mejor que conseguir un contrato millonario, como el que firmó la compañía el pasado domingo. Dubái Airlines encargó 150 aviones a Boeing por valor de 76.000 millones de dólares en una operación que también incluye otros 50 aviones a EADS por valor de 23.000 millones. Uno de los contratos más importantes de la historia de la aviación que permite al fabricante europeo dispararse un 3% en la sesión.
Desde el inicio del año, Boeing acumula en bolsa una revalorización próxima al 80% y en su periplo por elMonitor consigue una subida superior al 15%. ¿Vértigo? De momento los analistas no están alertados, ya que valoran a sus acciones un 7% por encima de su nivel de cotización actual, mientras que ni una sola casa de análisis recomienda deshacerse de sus títulos en estos momentos. Por el contrario, 22 de los 27 expertos encuestados por FactSet recomiendan comprar o elevar la exposición a la compañía estadounidense.
Toque de atención
En el extremo opuesto se sitúan Técnicas Reunidas y Siemens, ya que en las últimas sesiones los analistas han deteriorado notable de sus recomendaciones. El avance de las dos compañías en los parqués está detrás de este cambio en las notas emitidas por las casas de análisis. Sin embargo, las ganancias conseguidas por las dos estrategias de elMonitor ya suman a favor de la rentabilidad que consigue la herramienta en su conjunto, que ya gana más de un más de un 40% en lo que va de año. Un periodo en el que el Dow Jones gana un 22%, el EuroStoxx un 16% y el Ibex un 19%.
En las últimas semanas, las dos compañías han recibido buenas noticias que han animado su cotización. En el caso de Técnicas Reunidas, presentó en el tercer trimestre del año una cartera de pedidos histórica para la compañía, mientras que Siemens anunció un programa de recompra de acciones propias por valor de hasta 4.000 millones de euros, que realizará a lo largo de los próximos 24 meses.
A pesar de estas buenas noticias para los dos títulos, el toque de atención realizado por las casas de inversión con el deterioro de sus recomendaciones les lleva a caminar sobre el alambre. De su desempeño en los próximos días dependerá su continuidad dentro de elMonitor.