Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Rovi aumenta su beneficio neto un 12% en los nueve primeros meses, hasta 18,7 millones

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Los laboratorios farmacéuticos Rovi lograron un beneficio neto de 18,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 12% más que en el mismo periodo de 2012, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos operativos del grupo aumentaron un 5% entre enero y septiembre, hasta alcanzar los 160,9 millones de euros, impulsados por el negocio de productos farmacéuticos con prescripción, cuyas ventas se incrementaron un 11%, a pesar de la caída del 9% experimentada por el mercado farmacéutico español.

La compañía ha afirmado que prevé obtener este año un repunte de sus ingresos operativos de hasta el 10% a pesar del último paquete de medidas adoptado por el Gobierno y de la caída del mercado farmacéutico de entre el 9% y el 10% prevista por Farmaindustria para este año.

De cara a 2014, Rovi espera una tasa de crecimiento de los ingresos operativos también de hasta el 10%, y ello pese a que las predicciones de los analistas para el próximo año apuntan a una reducción del mercado farmacéutico español del 4%.

Entre enero y septiembre, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de los laboratorios Rovi se incrementó un 19%, hasta los 25,4 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) sumó 20,5 millones de euros, con un crecimiento del 16% respecto al mismo periodo de 2012.

Las ventas de 'Bemiparina' aumentaron un 15% en los nueve primeros meses, hasta alcanzar los 49,1 millones de euros, con un crecimiento del 16% en el caso de España y del 11% en el mercado internacional. "Continuamos apostando por la internacionalización de nuestro producto de referencia como uno de los motores de crecimiento de la compañía a medio plazo", ha destacado el consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte.

Por su parte, las ventas de 'Corlentor', de Laboratorios Servier, crecieron un 28%. Las ventas de 'Absorcol' y 'Vytorin' se incrementaron un 44%, hasta alcanzar 12,8 millones de euros, mientras que las de 'Thymanax' bajaron un 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky