Sus ingresos por primas crecen un 7%, hasta los 2.894 millones de euros
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Grupo Mutua Madrileña obtuvo un beneficio neto de 191 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad, que ha destacado que esta cifra supera ya el resultado de todo 2012 gracias a la "buena evolución" de sus empresas, especialmente de SegurCaixa Adeslas.
Los ingresos por primas de los diferentes ramos en los que opera el grupo, que prevé que el crecimiento de su beneficio neto consolidado sea este año de un dígito, ascendieron hasta septiembre a 2.894 millones de euros, un 7% más, lo que contrasta con la caída del 3,8% de la media del sector para el conjunto de los ingresos por primas de Vida y No Vida.
Sin tener en cuenta a SegurCaixa Adeslas --empresa integrada en el grupo empresarial de Mutua Madrileña y participada por La Caixa-- los ingresos totales (Vida y No Vida) por primas de la actividad aseguradora de Mutua ascendieron a 974 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Las empresas aseguradoras del grupo Mutua Madrileña lograron captar entre enero y septiembre de este año cerca de 1,5 millones de nuevas pólizas de Vida y No Vida, lo que supone un 28,4% más que en el mismo periodo de 2012. De esta forma, la cartera del grupo se situó al término de septiembre en los 8,59 millones de pólizas en No Vida y Vida.
El grupo ha destacado que estos resultados son "especialmente significativos" a tenor del complejo entorno económico actual y el hecho de que toda la actividad del grupo se desarrolla en España, lo cual avala, en su opinión, su estrategia de diversificación para garantizarse "un crecimiento rentable y sostenido en el futuro".
LOS INGRESOS SOLO CAEN EN EL RAMO DE AUTO.
Por áreas de actividad, el ramo de Salud ha registrado en los nueve primeros meses un crecimiento del 3% en primas, por encima de la media del sector, hasta los 1.417 millones de euros.
El ramo de Auto, por su parte, generó hasta septiembre unos ingresos por primas de 931,9 millones de euros, un 1,6% menos que en el mismo periodo de 2012. No obstante, Mutua Madrileña ha resaltado que este descenso contrasta con la caída del 6,25% de la media del sector.
"Este mejor comportamiento del Grupo Mutua en el ramo de Auto, que eleva nuestra cuota de mercado del 11,7% en septiembre de 2012 al 12,31% actual, se debe, fundamentalmente, al mayor ratio de fidelidad de sus clientes, a la vocación de excelencia en el servicio de la compañía y a una acertada estrategia comercial", ha añadido el grupo.
Por su parte, el ramo de Multirriesgos ha elevado un 14,8% sus ingresos, hasta los 260 millones de euros, mientras que el ramo de Vida aumentó sus ingresos por primas un 103,8%, hasta los 136,8 millones de euros, crecimiento que, según la aseguradora, contrasta con la caída del 5% experimentada por el sector en este segmento.
El grupo destacó además el "buen comportamiento" que ha tenido en este periodo su gestora de fondos de inversión y planes de pensiones, Mutuactivos, que ha situado su patrimonio gestionado en los 3.182 millones de euros, un 19,2% más que en el mismo periodo de 2012.
AUMENTO DE LA CUOTA DE MERCADO.
En los nueve primeros meses del año, los ingresos por primas No Vida de las diferentes sociedades del grupo ascendieron a 2.757 millones de euros, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2012, frente a la caída media, también en ingresos No Vida, del 2,71% del resto del sector.
La cuota de mercado en Seguros No Vida del Grupo Mutua ha pasado del 11,2% en septiembre de 2012 al 12% un año después, lo que afianza a Mutua en la segunda posición del ranking nacional de grupos aseguradores No Vida. A cierre de septiembre, el ratio combinado No Vida se ha situado en el 92%, reduciéndose el ratio de siniestralidad No Vida hasta el 80,5%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Realia eleva sus pérdidas un 19,3% en los nueve primeros meses, hasta los 17,3 millones
- Economía/Empresas.- Ercros recorta sus pérdidas un 55% en los nueve primeros meses, hasta los 3,6 millones
- Economía/Empresas.- Tavex reduce sus pérdidas un 17,2% en los nueve primeros meses, hasta 17,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- (Amp.) Indra gana 66,6 millones en los nueve primeros meses de 2013, un 29% menos
- Economía/Empresas.- Indra gana 66,6 millones en los nueve primeros meses de 2013, un 29% menos