Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Algún beneficiado por la caída del billete verde? El oro podría acabar el año en 1.500 dólares

Pese a que el rally del oro terminó hace ya varios meses, no todos los analistas son completamente pesimistas con las perspectivas del metal precioso de cara a final de año. ¿El motivo? Las caídas del dólar, que se han avivado recientemente con la expectativa de que la Fed vaya a alargar su política de estímulos hasta bien entrado el 2014.

El billete verde, que ayer alcanzó su mínimo de 23 meses ante el euro y cedió terreno ante las principales divisas internacionales, ha visto fortalecida su relación inversa con el oro. Es decir, que los últimos descensos de la divisa estadounidense han vuelto a situar a la materia prima en la senda de las ganancias para los próximos tres meses.

"Veremos al dólar caer más. Ha roto una línea de tendencia alcista, lo cual es significativo y seguirá empujando al oro", apunta a Sean Hyman, responsable del informe Ultimate Wealth Report.

Hasta los 1.500 dólares

Con la correlación entre ambos activos en marcha de nuevo, el oro, uno de los refugios por excelencia, podría ver impulsado su precio hasta los 1.500 dólares de aquí a finales de año a medida que los inversores buscan protegerse de la debilidad del dólar. "Somos optimistas con el oro", afirman desde Morgan Gold.

Esta valoración abunda entre los estrategas consultados por la CNBC, tras constatar un movimiento al alza del oro tras el mal dato de empleo de EEUU publicado ayer, que ha coincidido con una importante bajada del dólar. El mercado interpretó esta lectura macroeconómica, peor de lo esperado, como una nueva pista sobre la continuidad de las medidas extraordinarias de la Reserva Federal (Fed), ya que ha fijado la tasa de paro como referencia a la hora de mantener las inyecciones de liquidez.

Los inversores, conscientes de que la impresión de billetes continuará mientras el mercado laboral de EEUU siga débil, se lanzaron a las compras ayer en las bolsas y también en oro. Los futuros del oro para entrega en diciembre repuntaron ayer un 2% y marcaron un máximo en cinco semanas al situarse la onza en los 1.344 dólares.

La situación de la economía estadounidense, en la palestra tras el encontronazo entre republicanos y demócratas y el consiguiente cierre parcial del Gobierno de Washington, también es un factor a tener en cuenta para los expertos a la hora de proyectar la trayectoria del dólar y el oro.

"Para que el Gobierno estadounidense cumpla sus compromisos presupuestarios, tendrá que gastar menos. Si esto sucede, el dólar no irá en otra dirección que no sea hacia abajo", explica un analista de la firma Fat Prophets."Esta cuestión es clave en el escenario del oro", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky