
Madrid, 23 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, proseguía en la apertura con la recogida de beneficios iniciada la víspera y perdía el 1,16 % que lo apeaba de los 9.900 puntos lastrado por los bancos y los grandes valores.
A las 09.15 horas, el selectivo español se dejaba 115,80 puntos y se situaba en 9.896 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,22 %.
Otros mercados europeos seguían la misma tendencia, con recortes de medio punto porcentual en París y Milán.
Tras sumar nueve sesiones consecutivas al alza, la bolsa española se tomaba ayer un respiro y los inversores optaban por recoger beneficios, ignorando las fuertes subidas de Wall Street.
En la agenda del día destacan los detalles de las pruebas que el Banco Central Europeo (BCE) va a llevar a cabo a los bancos europeos antes de asumir la responsabilidad de la supervisión de la zona del euro; entre las principales novedades está previsto que las entidades tengan un colchón de capital del 8 %, algo que no parece agradar al sector.
Además, el Gobierno alemán presenta su informe de previsiones macroeconómicas de otoño, en el que actualiza y argumenta sus pronósticos para la mayor economía europea en este ejercicio y el que viene.
La reacción más llamativa a las fuertes subidas de las jornadas precedentes la protagonizaba FCC, que se dejaba un 3 %, la mayor caída del índice, tras protagonizar ayer la mayor subida, gracias a la entrada del multimillonario fundador de Microsoft, Bill Gates, en el capital de la entidad.
A continuación se situaban la mayoría de los bancos y de los grandes valores: Bankinter perdía el 3,25 %, BBVA, el 1,98 %, Santander el 1,85 %, Popular, el 1,58 %, Repsol, el 1,46 %, Iberdrola, que ha ganado hasta septiembre un 3 % menos, el 1,35 %, Telefónica, el 1,34 %, Caixabank, el 1,31 %, Sabadell, el 1,13 %, e Inditex, el 0,30 %.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3773 dólares, al tiempo que el barril de crudo Brent para entrega en diciembre cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 109,69 dólares, 0,38 menos que al cierre de la jornada anterior.