Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja al mediodía el 0,14 por ciento por la recogida de beneficios

Madrid, 11 oct (EFE).- La bolsa española bajaba al mediodía el 0,14 por ciento afectada por la recogida de beneficios y por la caída de la mayoría de los grandes valores y los bancos, según expertos consultados.

Mientras la prima de riesgo bajaba a 244 puntos básicos (el jueves acabó en 247), el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, perdía 13,60 puntos, equivalentes al 0,14 por ciento, hasta 9.646,90 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid perdía el 0,11 por ciento y se situaba en 985,76 puntos.

Las principales bolsas europeas subían a esta hora: Londres, el 0,72 por ciento; Fráncfort, el 0,44 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,25 por ciento; Milán, el 0,2 por ciento, y París, el 0,19 por ciento.

La bolsa española, aunque empezó la sesión con ganancias moderadas (al inicio de la jornada alcanzaba el máximo anual intradía de 9.707,30 puntos) después de que Wall Street subiera ayer más del 2 por ciento (el segundo mayor avance del año), se decantaba a esta hora por las pérdidas.

La incapacidad del mercado para encaramarse con seguridad sobre el nivel de 9.700 puntos y la recogida de beneficios tras el máximo anual alcanzado ayer condicionaban la bajada de la bolsa, en la que también influía el retroceso de la mayoría de los grandes valores y de los bancos.

De estas compañías solo subía a esta hora BBVA, el 0,21 por ciento, mientras que Iberdrola cedía el 0,67 por ciento; Telefónica, el 0,53 por ciento; Repsol, el 0,22 por ciento; Banco Santander, el 0,15 por ciento, e Inditex, el 0,13 por ciento.

Del resto de las empresas del IBEX destacaba la bajada del 1,71 por ciento de Caixabank, en tanto que Bankinter cedía el 1,33 por ciento, y Técnicas Reunidas, el 1,27 por ciento. Lideraba las subidas Mapfre, el 2,83 por ciento, seguida por Sacyr (1,94 por ciento) y ArcelorMittal, el 1,58 por ciento.

El primer puesto por ganancias en el mercado continuo correspondía a Prisa, que ganaba el 8,63 por ciento tras lograr un acuerdo de refinanciación de su deuda, mientras que la mayor caída era para Inmobiliaria del Sur, que cedía el 7,86 por ciento.

La Agencia Internacional de la Energía revisaba al alza sus previsiones de demanda de petróleo para este y el próximo año y la cotización del crudo Brent llegaba a rozar los 112 dólares el barril, aunque luego se moderaba. El euro se cambiaba a 1,357 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky