Nueva York, 7 may (EFECOM).- El índice Dow Jones de Industriales bajó hoy un 0,47 por ciento en la media sesión de la Bolsa de Nueva York, con los inversores preocupados por los altos precios del petróleo y la incidencia que ello tendrá en las cuentas de las empresas y en los bolsillos de los estadounidenses.
A media sesión, el selectivo Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 61,31 puntos (0,47 por ciento) para situarse en 12.959,52 unidades.
El mercado Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 8,63 puntos (0,35 por ciento) para situarse en 2.474,68 unidades.
En contraste con la caída del Nasdaq, los títulos de Microsoft subían un 0,74 por ciento y los de Yahoo bajaban un 1,2 por ciento, después de que el presidente y fundador de Microsoft, Bill Gates, dijera en Tokio que su empresa retiró la oferta por Yahoo tras llegar a la conclusión de que se quiere centrar "en su propio camino independiente".
Las acciones del proveedor de acceso a internet de alta velocidad Clearwire, que cotiza en el Nasdaq, y de la compañía de telefonía móvil Sprint Nextel, subían un 0,97 y un 0,11 por ciento, respectivamente, tras anunciar que combinarán sus negocios de acceso a internet de banda ancha inalámbrica de nueva generación en una nueva compañía que ofrecerá tecnología WiMAX.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 7,20 puntos (0,51 por ciento), hasta 1.411,06 unidades.
El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, caía 57,4 puntos (0,6 por ciento) para situarse en 9.453,58 unidades.
Wall Street sigue atenta a los precios del barril de Petroleo(IPETROL.MC)de Texas, de referencia en Estados Unidos, que en la media sesión bajaba ligeramente en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y se mantenía por encima de 121 dólares, en una sesión muy volátil y tras conocerse que las reservas aumentaron en EEUU en la pasada semana más del doble de lo que se esperaba.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura 517 millones de acciones y el Nasdaq, unos 1.078 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, 3,91 por ciento, similar al cierre del martes. EFECOM
bj/emm/prb
Relacionados
- Casa Blanca: no hay solución a corto plazo para altos precios de petróleo
- El IEF se clausura con preocupación por los altos precios del petróleo
- RSC.- El PE cree que los altos precios del petróleo podrían ser "un incentivo" para las renovables
- Economía/Energía.- Vidal Quadras cree que los altos precios del petróleo podrían ser un incentivo para las renovables
- BID atenuará impacto de altos precios del petróleo en Centroamérica y Caribe