Miami (EE.UU.), 8 abr (EFECOM).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) atenuará el impacto de los altos precios del petróleo y los alimentos en Centroamérica y el Caribe, dijo hoy el presidente del organismo multilateral, Luis Alberto Moreno.
Moreno hizo el anuncio en el discurso de cierre de la 49 Asamblea Anual de Gobernadores del BID que concluyó hoy en Miami, tras cinco días de seminarios y plenarias.
"El BID está listo y dispuesto a apoyar a los países para mitigar los efectos de la coyuntura sobre el tejido social (en esa región)", afirmó.
Bahamas y República Dominicana fueron algunos de los países que durante la reunión plantearon las dificultades que atraviesan los centroamericanos y caribeños por los elevados precios del crudo y los alimentos.
Ante ello, Moreno dijo en la clausura que se debía reconocer que aunque América Latina muestra signos de fortaleza, existen algunas naciones que enfrentan dificultades, en especial las que deben afrontar mayores costos en esos rubros.
República Dominicana sugirió el jueves a Moreno hacer un seguimiento "cuidadoso al impacto negativo que tienen sobre Centroamérica, Panamá, Belice y República Dominicana los altos precios del Petroleo(IPETROL.MC) los eventos catastróficos vinculados al cambio climático y la desaceleración de la economía estadounidense".
El presidente del BID, por otro lado, reiteró el buen desempeño económico de América Latina al destacar que la deuda externa se redujo del equivalente al 45,5 por ciento del PIB al 20,3 por ciento, al tiempo que las reservas internacionales se incrementaron en 285.000 millones de dólares en los últimos cinco años.
Sin embargo, advirtió que por el ambiente de incertidumbre que existe en la actualidad "debemos estar alerta adoptando políticas públicas sostenibles para mantener los niveles de crecimiento, blindar las ganancias del bienestar y profundizar la distribución de los beneficios hacia los sectores de más bajos ingresos".
La 50 Asamblea Anual de Gobernadores del BID se celebrará el próximo año en la ciudad colombiana de Medellín. EFECOM
so/joc
Relacionados
- OPEP mantiene su producción y culpa a EEUU de los altos precios del petróleo
- OPEP mantiene su producción y culpa a EEUU de los altos precios del petróleo
- PETRÓLEO- Bush 'espera' que los productores pongan remedio a altos precios
- Los altos precios del petróleo condenan a las aerolíneas y redimen a las petroleras
- EUROMERCADOS podrían bajar por caída de Wall St y altos precios del petróleo