Bolsa, mercados y cotizaciones

Un trío 'ganador' con el que apuntarse más de un 30%

  • General Motors, Astellas Pharma y Cameco pueden revalorizarse más de un 30%

A diferencia de otros índices, como el Ibex 35, que se ha quedado casi sin potencial alcista, al Eco30 aún le queda mucho que dar de sí, ya que su posible recorrido supera el 16%. El índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista cuenta entre sus filas con tres integrantes -una estadounidense, una japonesa y una canadiense- que poseen un potencial alcista nada más y nada menos que superior al 30%. Además, todas ellas cuentan con el respaldo de los expertos, el cual se plasma en una recomendación de compra.

En cabeza, se encuentra la compañía que es emblema de la industria automovilística estadounidense, General Motors. Con un potencial alcista del 35%, los analistas esperan que su beneficio neto crezca un 15% este ejercicio y que en 2014 vuelva a impulsarlo un 37,5% más. La norteamericana lleva acumulando caja desde 2010 y, aunque para este año el consenso estima que sólo aumentará un 7,3%, para 2014 prevé un ascenso del 12%.

En el caso de la farmacéutica Astellas Pharma, el recorrido que le resta ronda el 34%. Las casas de inversión que siguen a la japonesa pronostican que su beneficio alcanzará los 850 millones de euros, un 17% más que el pasado año. Además, prevén que mantenga este ritmo de crecimiento para los dos próximos años. Astellas es otra firma que posee caja, aunque se prevé que en 2013 cierre con una caída del 11% hasta los 2.345 millones. Pero en 2014 repuntará un 21,5% para sumar 1.000 millones de euros.

El tercer puesto es para la minera canadiense Cameco, también con un margen de subida por encima del 30%. La compañía dedicada a la extracción de uranio cerrará el año con una deuda de 865 millones y no será hasta 2015 cuando comience a reducirse, según las previsiones de los analistas.

Por otro lado, el consenso de mercado espera que, tras el descenso de beneficios sufrido hasta 2012, consiga cerrar este año ganando 41 millones más -logrando un incremento del 19%-. Pero tendrá que esperar hasta 2015 para volver a niveles de 2010 y así obtener unas ganancias de 423 millones. Esto no quita que para el próximo año pueda lograr un espectacular crecimiento de su beneficio del 31%, con lo que llegaría a superar los 315 millones.

También tienen potencial

La japonesa Nissan es la que más se acerca al 30% de potencial alcista -actualmente es del 29%-. Hasta un total de tres compañías más también se acercan a este nivel. International Paper le pisa los talones a la nipona, debido a que su recorrido supera el 28%. Tras ella se sitúa Nobel con un 26% y en último lugar otra japonesa, Honda, con un 25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky