Bolsa, mercados y cotizaciones

Barril de crudo de Texas se negocia a más de 122 dólares en Nueva York

Nueva York, 6 may (EFECOM).- El barril de crudo de Texas se negociaba hoy de nuevo a precios de récord y por encima de 122 dólares en Nueva York, coincidiendo con un debilitamiento del dólar y la inquietud por un recorte de suministros desde Nigeria, entre otros asuntos mencionados por los expertos.

Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio se situaban en 122,32 dólares el barril (159 litros), después de añadir 2,35 dólares al precio anterior.

Los contratos de gasolina para entrega en junio se negociaban a 3,1219 dólares el galón (3,78 litros), casi siete centavos mas que el día anterior.

El gasóleo de calefacción para entrega en ese mes se situaba en un precio de 3,3670 dólares/galón, unos seis centavos por encima del valor del lunes.

Los contratos de gas natural para junio cambiaban de manos a 11,32 dólares por mil pies cúbicos, 14 centavos mas que en la sesión anterior.

El precio del crudo de Texas mostraba hoy una fuerte tendencia al alza desde los inicios de la jornada, en una sesión muy volátil y en la que llegó a tocar un máximo de 122,73 dólares por barril.

Los operadores siguen inquietos por los recortes de producción en Nigeria después de los recientes ataques contra instalaciones de la compañía Shell y la reciente huelga que paralizó durante varios días la producción de Exxon Mobil en ese país, de alrededor de 860.000 barriles diarios.

Nigeria es uno de los principales abastecedores de crudo y combustibles a EEUU, lo que hace que el mercado neoyorquino sea particularmente sensible a la inestabilidad en ese país africano.

Los recortes imprevistos de producción inquietan a los operadores también por coincidir con un escasa capacidad para aumentar la producción a nivel mundial y compensar las interrupciones.

A ello se une el elevado nivel de demanda de crudo y combustibles que persiste en China, India y otros países con fuertes tasas de crecimiento económico, que compensa el descenso en el consumo que se registra en EEUU y otros países industrializados.

La fuerte tendencia alcista en los precios coincidía un día mas con la perdida de valor del dólar frente al euro y otras divisas, lo que anima las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian en dólares.

Analistas del banco de inversiones Goldman Sachs no descartan que el precio del crudo se sitúe entre 150 y 200 dólares a un plazo de entre seis meses y dos años, debido a un escaso crecimiento de la oferta a nivel mundial, según un informe a clientes conocido hoy.

El mercado neoyorquino aguarda también a los datos de reservas de petróleo y combustibles que difundirá el miércoles Departamento de Energía de EEUU y a comprobar si las refinerías incrementan su ritmo de producción, cuando faltan apenas tres semanas para que se dé por iniciada la temporada de mayor consumo de gasolina en este país. EFECOM

vm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky